Menú
Suscripción

Comport apuesta por crear una mesa de trabajo para trazar estrategias

La Asociación Comunidad Portuaria (Comport) ha celebrado esta semana de forma telemática su Asamblea General Ordinaria, durante la cual se han aprobado los estados financieros del año 2020, los presupuestos y cuotas del año en curso, la incorporación de nuevos socios a la asociación y tratado los últimos contratiempos que están afectando al día a día de las empresas del Puerto de Algeciras.

  • Última actualización
    01 julio 2021 15:49

En este sentido, su presidente, Jose Manuel Tejedor, ha querido agradecer a las empresas su firme compromiso con la Asociación ya que COMPORT continúa creciendo contando en la actualidad con el apoyo de cerca de 150 socios entre empresas, instituciones y asociaciones empresariales relacionadas con la actividad marítima portuaria. 

Por su parte, el presidente de la APBA, Gerardo Landaluce, ha querido animar a los integrantes de la Comunidad Portuaria a seguir trabajando con el mismo tesón, para afrontar estos nuevos tiempos, agradeciendo personalmente a los asistentes su compromiso y trabajo constante a lo largo de este difícil periodo.

Durante la reunión, los jefes de división Comercial y Desarrollo de Negocio de la APBA, Javier Lopez y Nicolás Martinez, respectivamente, ofrecieron un resumen de las distintas iniciativas atendidas desde la pasada Asamblea. 

A corto plazo, la Asociación tiene previsto atender de forma presencial durante el último cuatrimestre de este año las exposiciones Neva, a celebrar en San Petersburgo; Conxemar, en Vigo; y Fruit Attraction, en Madrid, que servirán de primera toma de contacto directa con el público desde marzo de 2020 y en base a cuyas experiencias se confeccionará el calendario comercial del próximo año.

Mesa de trabajoAsimismo, a la vista de los últimos contratiempos como la supresión de la OPE o la estricta aplicación del Reglamento de la Unión Europea 1333/2008 que está provocando rechazos de mercancía, la Asamblea ha propuesto crear una mesa de trabajo liderada por la  Autoridad Portuaria de la Bahia de Algeciras para trazar estrategias y planes de acción conjuntos entre todas las asociaciones del sector marítimo-portuario que permitan tratar de forma anticipada situaciones de semejante índole que pudieran producirse en el futuro.