La exposición muestra una selección de fotografías acerca de la Transición pertenecientes a varios de los fondos documentales del Archivo Lafuente, de entre los que destaca por su aportación el Fondo Tino Calabuig. Desde esta institución añaden que la muestra también cuenta con fotografías procedentes de otros de sus fondos: Ajoblanco - Pepe Ribas, Jordi Socías, Cúpula Venus - Joan Estrada, Miguel Logroño, Nazario, Alberto Corazón y El Cubri. "Al margen de la aportación del Archivo, hay que subrayar la colaboración especial de la Agencia EFE y de Marisa Flórez, quien ha cedido para esta muestra algunas de sus emblemáticas imágenes", apuntan.
"Secuencias de la Transición" está organizada en cinco grandes bloques: La calle en marcha; La matanza de Atocha; La hora de la política; Los días más negros y Tiempo de cambios y muestra las fotografías como si de fotogramas de un largometraje se tratase. "La intención –explica el Archivo Lafuente– es ofrecer al visitante un acercamiento panorámico a la complejidad de aquella etapa de nuestra historia, poniendo el foco en algunos de sus protagonistas, en determinados acontecimientos relevantes, en la conflictividad y violencia de aquellos días, y sobre todo en la sociedad española como personaje central de aquel histórico proceso que hoy sigue marcando nuestro presente".
En la inauguración de la exposición, celebrada la semana pasada, participaron representantes tanto de la Autoridad Portuaria de Santander como del ayuntamiento de la ciudad y del Archivo Lafuente, así como el vicerrector de Extensión Universitaria, Relaciones Institucionales y Campus de Las Llamas de la UIMP, Andrés Hoyo.