La presidenta de la Autoridad Portuaria de Huelva, Pilar Miranda, señaló ayer que “la puesta en servicio de este tren semanal pone de manifiesto el potencial de crecimiento que tiene aún el Puerto de Huelva apoyado en el desarrollo de sus conexiones ferroviarias y en la fuerte apuesta que estamos realizando por afianzarnos como un puerto multimodal y logístico”.
“Es muy importante -ha destacado Miranda- que sigamos trabajando por incentivar este tipo de tráfico que nos ayude a penetrar en el territorio mediante el ferrocarril a través de acuerdos con distintas terminales ferroviarias o puertos secos en el interior, tanto con Extremadura, como en la zona del Corredor Central Huelva-Madrid”.
Según la AP de Huelva, la puesta en servicio de este tren semanal responde al trabajo comercial desarrollado desde el puerto onubense dentro de su estrategia intermodal, que persigue, a través del desarrollo de infraestructuras ferroportuarias, aumentar la eficiencia en el uso del ferrocarril para el transporte de mercancías, mejorando además de esta forma los resultados medioambientales por el cambio modal del camión al ferrocarril. Además, esta estrategia persigue asimismo fortalecer el posicionamiento del Puerto de Huelva en la red transeuropea de transporte (red TEN-t) a través de aumentar su presencia en los grandes corredores europeos de transporte que la conforman.
Media anual
El Puerto de Huelva tiene una media anual de más de 2.246 operaciones ferroviarias, de las cuales 316 son circulaciones de trenes de contenedores y el resto se distribuye entre graneles líquidos y sólidos.