Como señala la compañía, “entender por qué automatizamos es sólo el primer paso. Después, es relevante definir el estado actual del proceso de la terminal y saber qué áreas específicas en las que llevar a cabo la automatización añadirán más valor a dicho proceso: puertas, grúas STS, equipamiento en la campa, así como conocer hasta qué punto se debería implementar la automatización”.
Nivel de automatización
Órbita Ports & Terminals automatiza de forma inteligente porque se enfoca sólo en las necesidades del cliente y únicamente en un nivel de automatización. La modularidad y escalabilidad hacen que sus proyectos crezcan junto con la terminal en futuras fases, a la velocidad de cambio requerida.
Como recomienda Francisco Grau, director de Orbita Ports & Terminals, a los operadores de Terminales, “independientemente de cualquier tendencia o palabra clave en boga en el momento, cada terminal necesita mirar sus procesos, ver cómo mejorarlos y decidir qué nivel de automatización requiere. Sobredimensionar en términos de automatización, del mismo modo que permanecer con procesos manuales, no es una opción”.
Grau resalta que Órbita es “una compañía experta en la creación de nuevos procesos junto con el cliente, como equipo”. “La tecnología no tiene sentido por sí misma; necesita estar unida a una buena definición de flujo de proceso para llegar a ser un éxito”.