Menú
Suscripción

Pedro Suárez, reelegido secretario general del Sector del Mar de FSC-CCOO

  • Última actualización
    08 abril 2025 18:38

Pedro Suárez ha sido reelegido secretario general del Sector Estatal del Mar, correspondiente a la Federación de Servicios a la Ciudadanía del sindicato Comisiones Obreras (CCOO).

ALICANTE. A lo largo de los días 1, 2 y 3 de abril tuvieron lugar los procesos de renovación de las secciones sindicales intercentros de Puertos del Estado y Autoridades Portuarias y SASEMAR, dentro del proceso congresual del 9º Congreso del Sector del Mar de FSC-CCOO, en la ciudad de Alicante. Pedro Suárez fue reelegido secretario general del sector estatal del Mar, mientras que Soraya Díaz será secretaria general de la Sección Sindical Intercentros de Puertos del Estado y Autoridades Portuarias. Por su parte, Sandra Suárez será secretaria general de la sección sindical CCOO en SASEMAR.

La acción sindical continuará centrada en la lucha para el conjunto de trabajadores embarcados, mejoras de las condiciones socioeconómicas, jornada de trabajo/guardias en la marina mercante, lucha contra el dumping social provocado por las banderas de conveniencia, personal de flota de Salvamento Marítimo, remolque, amarre, pescadores y mariscadoras, con la mejora de los coeficientes reductores para este colectivo.

En ese sentido, fuentes del sindicato aseguraron que “nos mantenemos firmes en el objetivo de conseguir un convenio colectivo para la regulación de las condiciones laborales de la pesca en España, la reivindicación de la mejora del coeficiente reductor para el buceo, así como la visibilización y normalización de las relaciones laborales del colectivo de los profesionales de la observación marina, como trabajadores y trabajadoras de la mar”.

En el ámbito de las administraciones públicas, Autoridades Portuarias y Salvamento Marítimo, “continuamos en la lucha por la actualización salarial para el conjunto de empleadas y empleados públicos, con el inicio de movilizaciones para que el Gobierno cumpla con lo ya comprometido en el Acuerdo Marco para una Administración del siglo XXI (2022-2024) y se marque la actualización pendiente para los próximos años, cumplimiento del III Convenio Colectivo de Puertos del Estado y Autoridades Portuarias, acuerdo Reglamento de Explotación y Policía y desbloqueo de las negociaciones de los convenios tanto del personal de tierra, como el de flota en Salvamento Marítimo”.

Para el conjunto de trabajadores en el ámbito de las empresas transitarias, consignatarias y empresas estibadoras, CCOO defenderá “mejoras de los convenios colectivos y acuerdos de empresa, incidiendo en la conciliación de la vida laboral y personal y la aplicación de los derechos de Igualdad y LGTBI, cuestión transversal a toda la acción sindical del Sector del Mar”.

El sindicato también apuesta por la mejora continua de las condiciones laborales del conjunto de estibadores, prevención y salud laboral, aplicación y desarrollo de V Acuerdo Marco de la Estiba, “garantizando el nivel de empleo y funciones frente a los planteamientos continuos de desregularización”.