BARCELONA. El espacio, que consolida el BlueTechPort como uno de los grandes dinamizadores del ecosistema innovador azul del Puerto de Barcelona, servirá de escaparate del propio BlueTechPort así como de diez organizaciones vinculadas a la innovación y la economía azul. Éstas incluirán algunas de las startups instaladas en el BlueTechPort desde sus inicios, como Envjoy o Metarina, hasta algunas de las últimas incorporaciones, como Braid Theory u Ocean Ecostructures. También tendrán presencia instituciones vinculadas a la innovación en la economía azul como la Fundación BCN Port Innovation o BlueNetCat así como otras startups del sector, como Allread, Clic Recycle, Grasshopper o Seabots.
Sin embargo, la presencia del Puerto de Barcelona no se limitará al espacio del BlueTechPort. En colaboración con Tech Barcelona, asociación privada sin ánimo de lucro que agrupa a más de 1.400 emprendedores, startups, inversores y corporaciones, el Puerto de Barcelona estará presente en su stand con el Ágora Puerto de Barcelona, que ofrecerá una amplia agenda de ponencias y mesas redondas, que abordarán temas como la sostenibilidad. Desfilarán emprendedores y varios ponentes del Puerto de Barcelona como Jordi Vila, jefe de Medio Ambiente, Mauricio Hervás, responsable de Transición Energética o Javier Garrido, responsable de Innovación. También tendrá una presencia destacada el director técnico de la Fundación BCN Port Innovation, Miquel de la Mano.