Menú
Suscripción

Port de Barcelona mostrará su carácter innovador en el MWC

  • Última actualización
    28 febrero 2025 11:19

El BlueTechPort, el hub de innovación en economía azul del Puerto de Barcelona, contará este año por primera vez con un espacio propio en el 4YFN (4 Years From Now), el evento para startups integrado dentro del Mobile World Congress (MWC) organizado por GSMA del 3 al 6 de marzo. El stand dará visibilidad a varias de las empresas y organizaciones instaladas en el BlueTechPort.

BARCELONA. El espacio, que consolida el BlueTechPort como uno de los grandes dinamizadores del ecosistema innovador azul del Puerto de Barcelona, servirá de escaparate del propio BlueTechPort así como de diez organizaciones vinculadas a la innovación y la economía azul. Éstas incluirán algunas de las startups instaladas en el BlueTechPort desde sus inicios, como Envjoy o Metarina, hasta algunas de las últimas incorporaciones, como Braid Theory u Ocean Ecostructures. También tendrán presencia instituciones vinculadas a la innovación en la economía azul como la Fundación BCN Port Innovation o BlueNetCat así como otras startups del sector, como Allread, Clic Recycle, Grasshopper o Seabots.

Sin embargo, la presencia del Puerto de Barcelona no se limitará al espacio del BlueTechPort. En colaboración con Tech Barcelona, asociación privada sin ánimo de lucro que agrupa a más de 1.400 emprendedores, startups, inversores y corporaciones, el Puerto de Barcelona estará presente en su stand con el Ágora Puerto de Barcelona, que ofrecerá una amplia agenda de ponencias y mesas redondas, que abordarán temas como la sostenibilidad. Desfilarán emprendedores y varios ponentes del Puerto de Barcelona como Jordi Vila, jefe de Medio Ambiente, Mauricio Hervás, responsable de Transición Energética o Javier Garrido, responsable de Innovación. También tendrá una presencia destacada el director técnico de la Fundación BCN Port Innovation, Miquel de la Mano.

Participación activa del Port

Los directivos del Port de Barcelona intervendrán en este evento en escenarios diversos. La subdirectora general de Organización y Recursos Internos, Catalina Grimalt, participará en una mesa redonda en el escenario Marconi sobre casos de uso de infraestructuras digitales en Europa, poniendo en valor el despliegue de la red privada 5G StandAlone en el Puerto de Barcelona, un proyecto pionero en el continente. El jefe de Innovación del Puerto de Barcelona, Carles Rúa, participará por su parte en un debate organizado por Barcelona Activa en el escenario Beat Barcelona sobre las oportunidades de negocio que ofrece la ciudad en el sector de la economía azul.

Por quinto año consecutivo, el Puerto de Barcelona formará parte de uno de los principales eventos focalizados en empresas emergentes, dando presencia a las startups y organizaciones del ecosistema innovador del Puerto de Barcelona en un atractivo escaparate diseñado para facilitar su crecimiento digital y su expansión internacional