La temporada 2024 en Port Tarragona cerró con récord de pasajeros y escalas de cruceros, con un total de 136.850 pasajeros y 63 escales, y se prevé que este año se marque un nuevo hito histórico con la llegada de 65 cruceros y más de 120.000 cruceristas.
TARRAGONA. La Mesa Ejecutiva de Cruceros se reunió el viernes 4 de abril para cerrar oficialmente la temporada 2024 y analizar las previsiones para 2025, que ha comenzado esta semana. El año pasado se batieron récords de escalas y pasajeros, con 63 llegadas y un total de 136.850 pasajeros. Para este 2025, están previstas 65 escalas (dos más que el año anterior, lo que supondría un nuevo récord), con una previsión de unos 120.000 cruceristas. En la reunión se presentaron los resultados de la encuesta de satisfacción elaborada por EURECAT, en la que el 89% de los encuestados afirmó que el destino cumplió o superó sus expectativas. Otro resultado destacado es el aumento del gasto por pasajero, que creció un 27%.
Uno de los principales objetivos del encuentro fue hacer el balance de 2024. Con 63 escalas y 136.850 pasajeros, fue la mejor temporada hasta la fecha. Se destacó que el incremento del 19% en la llegada de cruceristas demuestra el atractivo del destino, gracias a una oferta diversificada de patrimonio, gastronomía y ocio.
Valoración positiva del destino y la terminal
Los resultados de la encuesta de satisfacción revelan una valoración positiva tanto del destino como de la nueva terminal de cruceros Tarragona Cruise Port, inaugurada en junio pasado. El 89,2% afirmó que el destino cumplió o superó sus expectativas. La terminal recibió una puntuación de 9,1, mostrando el salto cualitativo logrado con esta infraestructura, que supone un punto de inflexión para el proyecto de cruceros en el territorio.
Más gasto y apuesta por el territorio
La encuesta también señala que el gasto medio por crucerista pasó de 17,6 euros en 2023 a 22,5 euros en 2024, un aumento del 27,5%, reflejo del mayor impacto económico de los cruceros en la región.
Respecto a las actividades realizadas tras el desembarco:
· El 87% hace visitas por libre.
· El 10% realiza excursiones por el territorio.
· Solo un 3% contrata excursiones a Barcelona.
Entre las excursiones en la Costa Dorada:
·61% visitó Tarragona.
·21% Port Aventura.
·10% Poblet.
Todas las excursiones fueron valoradas con una media de 9,3 sobre 10.
En cuanto a la nacionalidad de los cruceristas: Dos tercios son españoles, italianos y franceses. El resto, principalmente de EE. UU., Reino Unido, Alemania y otros países.
Nuevo récord de escalas en 2025
La nueva temporada arrancó el 2 de abril con la llegada del buque La Belle des Océans. Este año están previstas 65 escalas, dos más que en 2024, lo que supone un nuevo récord. Atracarán 32 buques distintos, de los cuales 16 lo harán por primera vez.
Se prevé que unos 120.000 cruceristas pasen por el Muelle de Baleares y la terminal de Tarragona Cruise Port. Esto confirma la tendencia de crecimiento sostenible que Port Tarragona y el territorio defienden desde hace más de 10 años. Aun así, los volúmenes previstos están lejos de los de los grandes puertos de cruceros del Mediterráneo.
La reunión contó con la participación de representantes del Patronato de Turismo de la Diputación de Tarragona, Ayuntamiento de Tarragona, Reus Promoció, Ayuntamiento de Vila-seca, Cámara de Comercio de Tarragona, Port Aventura, Tarragona Cruise Port y la Autoridad Portuaria de Tarragona.