TARRAGONA. Port Tarragona fue el único puerto del Estado presente en la cita de la Bolsa de Cereales de Mollerussa, lo que refuerza su posicionamiento como socio estratégico para la logística agroalimentaria en toda la zona de Lleida y Aragón.
El evento, que reunió a más de 400 profesionales vinculados a toda la cadena de valor del cereal, permitió consolidar las relaciones con clientes y otros agentes del sector, compartir ideas sobre el estado actual del mercado y analizar las previsiones para 2025.
En este sentido, la responsable comercial de Solid Bulk, Narcisa Codau, destacó que la presencia en este encuentro ha sido una gran oportunidad para consolidar las relaciones con clientes y otros agentes del sector.
Más allá de fortalecer la relación con toda la cadena de valor del sector, la cita permitió abordar retos presentes y futuros relacionados con cuestiones como el cambio climático o la implementación de nuevas normativas europeas, como el Reglamento EUDR, que afecta a la importación de soja.
Asimismo, en la Bolsa Interpirenaica de Cereales se hizo especial mención a las incertidumbres sobre los aranceles anunciados por la administración Trump, las posibles respuestas que podría adoptar la Unión Europea y los impactos que este escenario tendría en el sector.
Tras este encuentro de gran relevancia, especialmente para el sector cerealista de Lleida, Port Tarragona participará el próximo jueves 27 de marzo en el XXII Encuentro Nacional de Operadores de Cereales (ENOC), que se celebrará en Zaragoza.
Se trata de un evento clave que reunirá a más de 500 profesionales y en el que la Autoridad Portuaria continuará reforzando y ampliando su liderazgo como el principal puerto cerealista del Mediterráneo.