Menú
Suscripción

Port Tarragona refuerza la seguridad en su recinto con la renovación de la ISO 22320

  • Última actualización
    27 enero 2025 12:02

La renovación de la certificación ISO 22320:2018 hasta 2028 refuerzan el liderazgo de Port Tarragona en seguridad e innovación. La AP de Tarragona ha sido pionera en la gestión y coordinación de servicios con diferentes cuerpos de emergencias y la inclusión de nuevas tecnologías como los drones, mientras trabaja ya en un nuevo Plan de Autoprotección.

TARRAGONA. La seguridad integral de Port Tarragona ha alcanzado un nuevo hito con la renovación de la certificación ISO 22320:2018 de gestión de emergencias hasta enero de 2028. Ésta certificación, auditada por AENOR, convierte a Port Tarragona en un referente en materia de seguridad. Su obtención inicial, en enero de 2022, ya marcaba el compromiso dela organización con la mejora continua, y la renovación consolida ese compromiso.

La auditoría de AENOR evalúa el sistema integral de gestión de emergencias del puerto, incluyendo el plan de autoprotección, el plan interior marítimo, la formación en seguridad, los simulacros y ejercicios, así como los sistemas contra incendios. Esto refuerza el posicionamiento del puerto como un referente en prevención y respuesta frente a posibles incidentes.

Nuevo Plan de Autoprotección

La Autoridad Portuaria de Tarragona también trabaja en la elaboración de un nuevo Plan de Autoprotección (v2024), actualmente en proceso de homologación por Protección Civil, que responde a las necesidades actuales del Puerto. Este documento sustituirá al del 2022 y reforzará los mecanismos de respuesta, la coordinación administrativa y la implantación de medidas de emergencia efectivas. El Puerto de Tarragona destaca también por su apuesta por la tecnología. La sala de emergencias, equipada con un sistema GIS y conectada a casi 400 cámaras de seguridad, garantiza una respuesta ágil y coordinada en cualquier situación. A esta infraestructura se suma la reciente incorporación de una unidad de drones, operativa desde 2023, con 20 pilotos formados y 6 dispositivos avanzados para reforzar la seguridad portuaria.

Innovación tecnológica

Una de las principales herramientas de las que dispone Port Tarragona para gestionar las incidencias que puedan acontecer en la zona de servicio del puerto, es la sala de emergencias. Este espacio, ubicado en la 5a planta de la Sede Institucional, está equipada con tecnología punta que permite acceder a los diferentes sistemas de información y gestión de que dispone la AP de Tarragona, así como las imágenes de las casi 400 cámaras de seguridad de las que dispone.

En los últimos años, también se ha desarrollado y puesto en funcionamiento un GIS de emergencias que facilita el acceso a información relevante en casos de emergencia. El espacio permite la coordinación presencial y “on line” con otros organismos públicos y cuerpos y fuerzas de seguridad que intervendrían en este tipo de situaciones. La policía portuaria, compuesta por 60 agentes, completa este sistema integral. Con patrullas terrestres y marítimas y un moderno centro de control portuario (CCP), se aseguran que la actividad diaria y las emergencias sean gestionadas con excelencia.

Colaboración con Protección Civil

El Puerto de Tarragona sigue reforzando su seguridad gracias a la colaboración estrecha con Protección Civil de la Generalitat de Catalunya. Esta alianza estratégica ha permitido implementar medidas innovadoras para garantizar un entorno seguro y controlado dentro de sus instalaciones. Recientemente, la Generalitat ha instalado 31 sensores químicos en el recinto portuario, una medida clave para mejorar la detección y la respuesta frente a posibles incidentes químicos. Estos dispositivos son capaces de monitorear la presencia de sustancias peligrosas en tiempo real, aportando datos esenciales para una gestión inmediata y eficaz de las emergencias.