BARCELONA. A lo largo de las tres jornadas de congreso, los representantes de la Autoridad Portuaria de Tarragona han mantenido una veintena de reuniones, en las que se ha podido constatar el creciente interés por Tarragona como futura puerta de salida del hidrógeno producido en el noreste de la Península.
El congreso ha servido para posicionar el puerto de Tarragona como la salida marítima más cercana para exportar el hidrógeno que se produzca en Aragón y en Castilla vinculado al proyecto H2Med, liderado por Enagàs. “Somos el puerto del Mediterráneo más cercano a los proyectos previstos en las áreas de Aragón y Castilla y León gracias a la futura red de H2Med y esto nos convierte en el principal puerto desde el que exportar hidrógeno verde en barco hacia distintos mercados internacionales”, expuso el responsable comercial de Liquid Bulk de Port Tarragona.
La apuesta por el hidrógeno y los nuevos vectores energéticos es una de las principales estrategias que está desarrollando Port Tarragona. La Autoridad Portuaria está intensificando su participación en ferias y congresos relacionados en estos ámbitos con el objetivo de tejer vínculos comerciales y empresariales que consoliden su rol como hub energético en el Mediterráneo. En este sentido, representantes de la AP de Tarragona participarán en el H2 Med 2025 – Hydrogen Mediterranean Summit que se llevará a cabo en El Cairo (Egipto) los próximos días 18 y 19 de febrero .