Menú
Suscripción

PortCastelló contará con una instalación fotovoltaica para autoconsumo

  • Última actualización
    18 marzo 2025 12:11

La cubierta del edificio principal de PortCastelló contará con una instalación fotovoltaica para autoconsumo, con lo que la institución portuaria castellonense continúa avanzando en su estrategia de sostenibilidad.

CASTELLÓN. La empresa Myen Soluciones será la encargada de colocar la instalación fotovoltaica en el edificio principal de PortCastelló, con un presupuesto de algo más de 27.000 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses.

El presidente de PortCastelló, Rubén Ibáñez ha señalado que “la instalación solar fotovoltaica no solo representa un paso más hacia la sostenibilidad, sino también avanzamos hacia un modelo de desarrollo más sostenible y respetuoso”, al tiempo que “refleja nuestro compromiso con el medio ambiente y la reducción de nuestra huella de carbono”.

Asimismo, Ibáñez ha subrayado los beneficios de apostar por el autoconsumo energético: “Al optar por el autoconsumo sin excedentes, abastecemos nuestras necesidades energéticas de manera eficiente y responsable, optimizamos nuestros recursos y contribuimos a un futuro más verde”.

El objeto de la actuación es la implantación de paneles solares fotovoltaicos para generar energía eléctrica en baja tensión en régimen de autoconsumo sin excedentes, para lo que se realizará una nueva instalación de 39,60 kWp.

Detalles

La instalación fotovoltaica contará con una potencia instalada de 39,60 kWp y una potencia nominal en inversores de 36 kW. El sistema estará compuesto por 72 paneles fotovoltaicos de 550 Wp, un inversor de 36 kW nominales, además de sistemas de protección y cuadros eléctricos.

La energía generada por los paneles solares será transformada en corriente alterna a través de un inversor, permitiendo su integración en la red eléctrica interna del edificio de la Autoridad Portuaria.

Con esta iniciativa, PortCastelló refuerza su apuesta por la innovación y la eficiencia energética, impulsando medidas sostenibles que contribuyen a la descarbonización del sector portuario y a la lucha contra el cambio climático