Menú
Suscripción

PortCastelló y la UJI prueban IA y robótica marina bajo el agua

  • Última actualización
    23 abril 2025 11:36

PortCastelló y la UJI (Universitat Jaume I) han llevado a cabo una serie de pruebas en aguas portuarias en el ámbito de la robótica marina y la inteligencia artificial (IA).

CASTELLÓN. PortCastelló ha sido escenario de un experimento científico de vanguardia en el ámbito de la robótica marina y la inteligencia artificial. El IRS Lab del CIRTESU, perteneciente a la Universitat Jaume I de Castellón (UJI), ha llevado a cabo una serie de pruebas en aguas portuarias con el objetivo de mejorar algoritmos de inteligencia artificial aplicados al reconocimiento automático de tuberías y al análisis del estado de redes de piscifactorías.

La actividad, desarrollada en colaboración con la Autoridad Portuaria de Castellón, ha consistido en la instalación temporal de una red de piscifactoría con perforaciones simuladas, así como de varias tuberías, para probar el ensamblaje autónomo de estructuras mediante robots subacuáticos.

Este experimento se enmarca en el desarrollo de dos proyectos de investigación punteros. Por un lado, Artemisa, financiado por la Generalitat Valenciana a través del programa Prometeo, que explora aplicaciones avanzadas de IA en entornos marítimos complejos. Por otro lado, Cooperamos, incluido en el Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica, que se centra en el diseño de algoritmos de cooperación entre robots para tareas de transporte y ensamblaje de estructuras en entornos subacuáticos.

Estas investigaciones tienen un gran potencial de aplicación en sectores estratégicos como la acuicultura, la energía marina, la vigilancia de infraestructuras portuarias o la conservación ambiental.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Rubén Ibáñez, ha destacado que “PortCastelló vuelve a demostrar que es un puerto que apuesta por la innovación y la investigación. Proyectos como este nos sitúan en la vanguardia de la robótica marina y permiten avanzar hacia soluciones más sostenibles, eficientes y tecnológicas para el mantenimiento de infraestructuras clave en el entorno marino”.

Ibáñez ha explicado también la importancia de la colaboración con el ámbito académico y científico: “Trabajar con la Universitat Jaume I y apoyar iniciativas como las del IRS Lab refuerza nuestro compromiso con el conocimiento y cpnstata que la innovación es uno de los ejes estratégicos de PortCastelló”.