La iniciativa se enmarca en la estrategia de internacionalización que la compañía puso en marcha en 2015 y que ha permitido la firma de acuerdos comerciales con más de 30 países, entre los que figuran Kuwait, México, Cuba, Camerún o Irlanda.
La firma vasca, cuya sede se encuentra en Santurtzi, mantiene una importante apuesta por el mercado exterior, que absorbe el 75% de sus ventas. El grupo Prosertek, formado por un equipo de unos 70 profesionales especializados en el diseño, la fabricación y la instalación de equipamiento portuario, dispone de dos plantas productivas situadas en los municipios vizcaínos de Artea y Abanto-Zierbena.
Las principales áreas de actividad de la compañía son defensas portuarias; ganchos de escape rápido; sistemas de ayuda al atraque; pasarelas telescópicas y bolardos. Con más de 20 años de experiencia en el sector, colabora regularmente con las autoridades portuarias, empresas constructoras y firmas de ingeniería, desde el diseño y los cálculos iniciales hasta la instalación llave en mano. Prosertek realiza las tareas de diseño, fabricación, ensayo, inspección, transporte, montaje, asesoría y servicio post-venta de sus productos, siempre utilizando sus propios recursos, lo que le permite ofrecer al cliente soluciones globales, sin dependencias externas.
Instalaciones propias
Prosertek cuenta con sus propias instalaciones de desarrollo y producción, lo que le permite ofrecer siempre dar una respuesta rápida y personalizada a las necesidades de sus clientes.
Las instalaciones, con más de 8.000 metros cuadrados, se encuentran en las localidades vizcaínas de Artea y Abanto-Zierbena, cerca de Bilbao.
Por otra parte, mediante la modalidad de contratación “Llave en mano”, Prosertek ofrece a sus clientes la posibilidad de disfrutar de las ventajas de delegar en su equipo la gestión íntegra de sus proyectos, lo que asegura una óptima coordinación y la eliminación de incrementos de coste derivados de la diversificación de responsabilidades.