Menú
Suscripción

Puertos de Tenerife muestra su potencial en el bunkering

  • Última actualización
    24 febrero 2025 16:38

Puertos de Tenerife participa esta semana en una serie de encuentros clave en Londres con el objetivo de posicionar al puerto tinerfeño como un enclave estratégico de referencia para el bunkering, coincidiendo con la celebración de la International Energy Week, uno de los eventos más importantes en el ámbito de la industria energética.

SANTA CRUZ DE TENERIFE. Puertos de Tenerife ofrece una amplia zona de fondeo de su zona atlántica para el bunkering, servicio operativo el 99% de los días del año y que además ofrece tarifas y tasas especialmente atractivas al no requerir de servicio de prácticos.

La delegación de Puertos de Tenerife está encabezada por el director, Pablo Nieto, quien acude acompañado del responsable de Comercial y Marketing de la entidad, Miguel Ángel Bonnet, para explorar las oportunidades de esta actividad en crecimiento y evaluar posibles colaboraciones con los principales actores del sector energético y marítimo.

Durante su estancia en Londres, la delegación asistirá a la cena de gala organizada por International Bunker Industry Association (IBIA), que congrega a los principales representantes de la industria de bunkering a nivel mundial y ofrece una oportunidad única para estrechar lazos comerciales y fortalecer alianzas estratégicas.

Participará asimismo en el Foro Argus sobre petróleo y combustibles del futuro, un evento de referencia en el que se analizarán las tendencias emergentes, haciendo lo propio también en la recepción organizada por Península, una de las compañías líderes en el suministro de combustibles marinos, para establecer contactos con operadores clave.

Puertos de Tenerife reafirma así su compromiso con la modernización y el crecimiento del sector del bunkering, apostando por la innovación y la consolidación de relaciones estratégicas en el ámbito internacional.