Menú
Suscripción
MARÍTIMO · El presidente de los consignatarios de Barcelona considera que la situación de congestión en el puerto “ya se ha normalizado”

Richart demanda una “apuesta decidida” por el suministro de GNL en el Puerto de Barcelona

La Asociación de Agentes Consignatarios de Buques de Barcelona hace un balance “positivo” de la actividad del Puerto de Barcelona durante 2024 y confía en que 2025 siga la tendencia al alza de los últimos años.

Barcelona. En una entrevista con Diario del Puerto, el presidente de la asociación, Salvador Richart, destaca que tras unos primeros meses del año con complicaciones en las operativas fruto de la congestión provocada por la crisis del Mar Rojo, “a finales de año la situación se normalizó y logramos encontrar mecanismos para poder solucionar los problemas que fueron surgiendo durante la primera mitad del año”.

En este sentido, el presidente de los consignatarios barceloneses cree que tras el alto al fuego entre Israel y Palestina, lo que en principio debería propiciar que el paso por el Mar Rojo sea más seguro, las navieras todavía tardarán unos meses en retomar sus rutas por esta zona y a corto plazo “seguirán navegando por el Cabo de Buena Esperanza”.

Richart: “Estamos muy satisfechos con la coordinación que hay entre los diferentes actores de la comunidad portuaria de Barcelona”

Precisamente, el incremento de los tráficos y la congestión que se derivó de ello, provocó que los transitarios de Barcelona pidieran en julio la cesión por parte de las navieras del transporte de los contenedores del lado tierra, una demanda que Richart descarta por completo y añade que “no aceptamos que sea nuestra culpa la congestión por no ceder el transporte terrestre”. A pesar de esta situación concreta, el presidente de la Asociación de Consignatarios se muestra “muy satisfecho” con la coordinación y complicidad que hay entre los diferentes actores de la comunidad portuaria de Barcelona.

EL DATO
46

socios. La Asociación de Agentes Consignatarios de Buques de Barcelona cerró 2024 con 46 socios.

Protocolo GNL

Una de las principales demandas para los responsables de la Autoridad Portuaria de Barcelona que hacen desde la Asociación de Consignatarios es que “se apueste de manera decidida por el GNL”. Así, Salvador Richart señala la necesidad de la aprobación de un protocolo para el suministro de GNL a los buques portacontenedores mientras se realizan trabajos de carga y descarga, pues actualmente en el Puerto de Barcelona solo se puede suministrar desde la gabarra a cruceros y portavehículos.

El presidente de los consignatarios barceloneses destaca que Port de Barcelona ya está trabajando en este protocolo, que deberá establecer las medidas de seguridad necesarias para suministrar de forma segura el combustible, pero pide a los responsables que “se agilice”, pues “las navieras programan sus escalas teniendo en cuenta donde pueden repostar y el Puerto de Barcelona debe estar preparado”.

La Asociación de Consignatarios de Barcelona afronta un 2025 repleto de actividades

La Asociación de Agentes Consignatarios de Buques de Barcelona ya ha programado su oferta formativa para este 2025. En total, la asociación ofrece 6 cursos online, y de todos ellos ya se han celebrado diferentes ediciones, excepto de un nuevo curso, el de “Introducción al código IMDG” que dará inicio el próximo 4 de febrero.

El presidente de la asociación, Salvador Richart, destaca que “todos nuestros cursos cuentan con el reconocimiento y la recomendación de FONASBA (The Federation of National Associations of Ship Brokers and Agents), un reconocimiento que es un aval de la calidad y relevancia de la formación online que ofrece nuestra asociación”.

A toda la oferta formativa, la asociación también ofrece servicios de asesoramiento para sus asociados y sus representantes forman parte de diferentes grupos de trabajo donde se aborda la problemática inherente a diferentes modalidades.

Por otro lado, la asociación tiene previsto celebrar una nueva jornada sobre la aplicación de la IA en el ámbito portuario, tras el éxito que tuvo el encuentro celebrado en diciembre. Finalmente, como cada año, la entidad celebrará el Día del Consignatario, todavía sin fecha confirmada.