Menú
Suscripción

SeaLead refuerza su presencia en España y estudia abrir nuevas delegaciones

  • Última actualización
    09 abril 2025 10:46

La naviera SeaLead ha decidido reforzar su apuesta por el mercado español. A la puesta en marcha de un servicio entre España, Turquía y Marruecos desde el pasado mes de septiembre, se suma ahora la apertura de su nueva filial en Barcelona, a estudia la posibilidad de abrir nuevas delegaciones en territorio español.

VALENCIA. SeaLead ha realizado diferentes movimientos estratégicos en los últimos meses con el objetivo de consolidar su presencia en España. Por un lado, la puesta en marcha de un servicio desde Barcelona y Valencia hacia Turquía y Marruecos. Por otro, la creación de su filial propia en España, SeaLead Shipping Spain, al frente de la cual está Albert Oñate, tal y como avanzó el pasado mes de enero este Diario. La filial de la compañía comenzará a operar de inmediato en territorio. Por otro lado, y con el objetivo de mejorar la conectividad regional, SeaLead también está evaluando la apertura de nuevas delegaciones.

Para liderar sus operaciones en España, Albert Oñate ha sido nombrado director general. Anteriormente, Oñate era el director de Cuentas Clave de Bergé. Asimismo, desempeñó el cargo de general manager en España de Kalypso Compagnia di Navegazione (KCN). También dirigió COSCO Shipping Lines Spain, puesto al que accedió tras la integración de China Shipping, su anterior empresa, en COSCO.

El directivo comenzó su andadura en el sector marítimo como comercial de la histórica Compañía Trasatlántica Española, en la que permaneció desde 1982 hasta 1988. Posteriormente, fue jefe de línea de los servicios a Centroamérica de Romeu y Cía entre 1988 y 1993.

Entre los años 1996 y 1999, Albert Oñate desempeñó el cargo de director comercial, en Barcelona, de Green Ibérica España y, antes de su llegada a China Shipping como director general en julio del año 2000, ocupó la dirección general de Sirius Consignaciones durante un año.

Desde septiembre de 2024, SeaLead ofrece un servicio regular entre España, Turquía y Marruecos (STM) que cubre los principales puertos españoles de Barcelona y Valencia. Este servicio complementa la red de SeaLead, proporcionando conexiones con Asia, Oriente Medio, la Costa Este de Norteamérica, Sudamérica y África.

Kadir Oruc, director general regional para Europa y el Mediterráneo de SeaLead, ha dado la bienvenida a Albert Oñate al equipo de SeaLead. “Su amplio conocimiento del sector y su liderazgo impulsarán nuestra expansión en España, y nuestra nueva oficina refuerza aún más la capacidad de SeaLead para conectar Europa y el Mediterráneo con mercados globales clave”, ha afirmado el directivo.

Por su parte, Oñate añade que el establecimiento de SeaLead en España “reconoce la importancia estratégica de este mercado en Europa y el Mediterráneo”. Asimismo, ha asumido el compromiso de “fortalecer nuestra red y mejorar la conectividad para satisfacer la creciente demanda. Con la nueva oficina en Barcelona, SeaLead está bien posicionada para apoyar a fabricantes, importadores, exportadores y socios logísticos a nivel mundial”.

Este paso subraya el compromiso de SeaLead de reforzar su red y ofrecer soluciones de transporte eficientes y centradas en el cliente en Europa y el Mediterráneo, donde la compañía aspira a consolidar aún más su posición.

Fundada en 2017, SeaLead es un destacado proveedor de servicios en el mercado global del transporte marítimo de contenedores, con sede en Singapur y oficinas regionales en China, Turquía, India, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, Filipinas, Malasia y Corea del Sur, además de agencias que cubren mercados clave. La compañía se ha expandido rápidamente y ahora opera más de 50 buques con una capacidad total de alrededor de 180.000 TEUs, lo que la sitúa en el puesto 13 entre las navieras del ranking de Alphaliner. SeaLead es una naviera global propiedad de inversores institucionales, con presencia en 47 ubicaciones y operaciones en 77 puertos a nivel mundial.