Menú
Suscripción

Tanger Med ya mueve más TEUs que Valencia y Algeciras juntos

  • Última actualización
    19 febrero 2025 16:39

Más allá de la aparición de Nador West Med en el horizonte, Tanger Med sigue siendo la gran referencia no sólo en el Estrecho sino también en el conjunto del Mediterráneo.

Tal y como ha venido publicando Diario del Puerto en las últimas semanas, el cierre de ejercicio de Tange Med ha vuelto a ser espectacular en 2024, con un tráfico total de contenedores de 10,24 millones de TEUs, lo que frente a los 8,61 millones de TEUs de 2023 supone un crecimiento del 18,8%.

La mejor forma de medir el desarrollo de Tanger Med es ponerlo en correlación con los tráficos en la región, llamando poderosamente la atención que en 2024 el tráfico total de contenedores del enclave marroquí fue por vez primera superior a la suma del tráfico conjunto de los puertos de Valencia y de Bahía de Algeciras, que con 5,47 y 4,70 millones de TEUs respectivamente sumaron el año pasado 10,17 millones de TEUs cifra como decimos ya superada por sí mismo por el Puerto de Tánger Med. En conjunto, Tanger Med movió en 2024 un total de 142 millones de toneladas de mercancías, que representaron un crecimiento con respecto al año 2023 del 16,2%.

Entre los tráficos más destacados hay que mencionar el crecimiento del 4% en el tráfico de vehículos nuevos, con un total de 600.872 vehículos, entre los que destacan los 368.843 vehículos exportados por Renault desde sus factorías de Melloussa y por Somaca desde su fábrica de Casablanca y los 170.519 vehículos exportados por Stellantis desde su factoría de Kenitra.

Dentro del ámbito del tráfico ro-ro, el movimiento de camiones alcanzó las 516.842 unidades, lo que implicó un crecimiento del 8,1%, fruto del incremento del 6,8% del tráfico industrial y del 7,2% del tráfico hortofrutícola.

Por último hay que destacar el crecimiento del 1% hasta las 584.945 toneladas del tráfico de graneles sólidos, y del 22% hasta las 7,64 millones de toneladas en los graneles líquidos.