Menú
Suscripción
MARÍTIMO · El espacio llevaba cerrado más de 10 años y se reinicia como “epicentro de negocios en la Marina de Valencia”

The Terminal HUB reactiva la antigua Estación Marítima de Valencia como centro de innovación

  • Última actualización
    09 diciembre 2024 05:20

“The Terminal Hub da la bienvenida a las empresas como epicentro de negocios en la Marina de Valencia”. Así habla a este Diario, Paloma Mas, directora del proyecto que se activa revitalizando la antigua Estación Marítima convertida en 5.000 metros cuadrados a disposición de la innovación, la tecnología y el talento.

Valencia. El fin de esta propuesta de capital privado, impulsada por varios empresarios y emprendedores valencianos, es crear una “comunidad dinámica, flexible y plural, lista para continuar la transformación industrial que hace 15 años comenzaron distintos agentes empresariales que creyeron en la tecnología y en la innovación como motor de cambio”, destaca Mas.

The Terminal HUB pretende ser algo más que un simple punto de conexión, “es el hogar de la innovación de Valencia”, un espacio en el que convergen las ideas, personas y tecnologías, “donde cada conexion que se establece es una chispa que enciende nuevas posibilidades”.

El proyecto revitaliza la antigua Estación Marítima convertida en 5.000 metros cuadrados a disposición de la innovación, la tecnología y el talento

El espacio, que ha recuperado el estilo industrial del edificio que estaba en desuso desde hace años, está dividido en tres plantas en las que se reparten zonas de trabajo flexible (120 puestos), oficinas y despachos privados (más de 150 puestos), puestos de trabajo fijos (más de 300 puestos), salas de formación, espacios para eventos, salas de juntas, salas de reuniones, terrazas privadas y zonas de restauración.

$!Paloma Mas, directora de The Terminal HUB, en el mostrador de acceso al nuevo espacio ubicado en el emblemático edificio de la antigua Estación Marítima de Valencia. Foto L.D.

En este contexto, The Terminal HUB se transforma en una comunidad con diversidad de miembros en la que se puede encontrar “desde corporaciones a universidades, nómadas digitales y especialistas desarrolladores e innovadores”, detalla la directora mientras guía a este Diario por las instalaciones que todavía rezuman novedad. The Terminal HUB es un espacio “en el que más de 500 personas al día se reunirán para trabajar, conectar y crear la economía y sociedad del presente y del futuro”, subraya Paloma Mas.

El objetivo es crear una “comunidad dinámica, flexible y plural, lista para continuar la transformación industrial que hace 15 años comenzaron distintos agentes empresariales que creyeron en la tecnología y en la innovación como motor de cambio”, explica Paloma Mas

Para ser parte de este HUB, el espacio dispone de distintos tipos de membresías que se pueden adaptar a las necesidades del proyecto y se combinan para que la conexión entre los miembros de la comunidad sea directa y real. Se analizarán las peticiones y se autorizarán las que impulsen los objetivos del HUB.

En este sentido, la comunidad portuaria de Valencia puede encontrar en este espacio innovador un nuevo punto de encuentro en el que compartir proyectos, hacer crecer iniciativas innovadoras o simplemente celebrar sus reuniones o eventos. “La Estación Marítima llevaba más de 10 años cerrada, le hemos dado una nueva vida que busca que el talento se aproxime al marítimo. Tenemos espacios para el networking, la formación, las empresas y los eventos”, concluye la directora.

$!Dos de las salas de reuniones de The Terminal HUB cuentan con unas vistas privilegiadas del Edificio del Reloj y la dársena interior. En la imagen, el espacio versátil Torres.