Menú
Suscripción

València en Comú pide a Joan Ribó que se replantee la relación de la ciudad con el puerto y que paralice la ZAL

El grupo municipal València en Comú, socio de gobierno de Compromís y PSOE el Ayuntamiento, ha emitido un comunicado en el que exige al alcalde, Joan Ribó, que se replantee la relación del puerto y la ciudad. Asimismo, ha pedido que solicite la paralización de la ejecución de la ZAL y su conversión definitiva en corredor verde.

  • Última actualización
    08 enero 2019 17:13

Para València en Comú, el nuevo plan especial de la ZAL “parte otra vez de la base errónea de que el suelo es urbanizable, entre otras cosas, para saltarse la evaluación ambiental estratégica, cuando las sentencias declaran nula toda la tramitación urbanística. Con los fallos judiciales el suelo había vuelto a la calificación anterior al año 1999, es decir, no urbanizable especialmente protegido”.

Según el grupo municipal, “sería necesario que el Govern de La Nau atendiera a la inseguridad jurídica que presenta el desarrollo de la ZAL y solicitara la paralización de la ejecución de la misma y su conversión definitiva en corredor verde”.

València en Comú ha planteado recuperar los terrenos de la ZAL como corredor ecológico, “exactamente la misma posición que defendió el alcalde de la Punta, Ignasi Vázquez, así como otras voces dentro de su formación, Compromís, y otros colectivos de la sociedad civil”.

Según el grupo municipal , “es prioritario replantear la relación entre nuestra ciudad y el puerto, aclarar que València es una ciudad con puerto y no un puerto con una ciudad alrededor. Las prioridades en el desarrollo de esta infraestructura ha de velar por el interés general, por tanto, no se pueden plantear sin atender a los efectos negativos que producen en la ciudad”.

Pasajeros y Ampliación Norte

En otro orden de cosas, València en Comú cree que no es sostenible que el puerto siga aumentado su impacto sobre la ciudad. En esta línea, considera que la futura terminal de cruceros, proyectada en los espacios rescatados de Unión Naval Valencia, será una instalación “hipercontaminante” que está muy próxima a zonas como el barrio de Nazaret o el parque de Desembocadura.

En relación a la Ampliación Norte del Puerto, València en Comú cree que ponerla en marcha sin tener resuelto su acceso, “supondrá una sobrecarga de tráfico de camiones inasumible para Poblats Marítims, Pobles del Sud y, en definitiva, para la ciudad”. El Grupo Municipal ha realizado esta afirmación sin tener en cuenta que ni el actual acceso sur ni un futuro acceso norte atraviesan en superficie los barrios de la ciudad.

Para València en Comú, la Ampliación Norte generará “el futuro colapso de la V-30 y un intensísimo tránsito de camiones por Nazaret y La Marina totalmente incompatible con el modelo de ciudad para las personas que abandera el Govern de La Nau”.

El grupo municipal apuesta por  “una relación simbiótica y saludable con el puerto”, lo que significa “limitar el crecimiento desmesurado de la instalación en el entorno de la ciudad”. Para València en Comú, la opción más lógica de crecimiento de Valencia pasa por Sagunto.

El comunicado de València en Comú se ha distribuido dos días antes del que el Consejo de Administración de la APV apruebe, en su sesión extraordinaria del jueves, la propuesta de formulación del “Plan Especial de la Zona Sur 1 (Nazaret Este) del Puerto de Valencia”, documento con el que cederá el uso de terrenos portuarios a la ciudad para el desarrollo del proyecto puerto-ciudad, consensuado precisamente con el Ayuntamiento.