Menú
Suscripción

Valenciaport cierra noviembre con un crecimiento del tráfico de importación del 21,04%

  • Última actualización
    19 diciembre 2024 16:16
Ir a galería fotográfica

Los tráficos de contenedores de importación durante el pasado mes de noviembre en los muelles gestionados por la Autoridad Portuaria de Valencia creció un 21,04% respecto el mismo mes del año 2023.

VALENCIA. Según ha adelantado la APV en un comunicado en el día de hoy, ese crecimiento se debe al plan de choque puesto en marcha por Valenciaport en colaboración con toda la comunidad portuaria y logística para garantizar el funcionamiento de la cadena de suministro tras el paso de la DANA por la provincia de Valencia.

Ese plan de choque ha permitido asegurar la recepción de suministros desde el primer momento. La ampliación de horarios en las terminales portuarias, la priorización de gestión para los contenedores de descarga (import) y la estrecha colaboración público-privada han conseguido garantizar la llegada de mercancías en un momento crítico.

Esa priorización es la que ha permitido, según la APV, que en el mes de noviembre los muelles valencianos hayan registrado ese aumento del 21,04% en TEUs de descarga. Hay que recordar que, tras la tragedia, los muelles valencianos mantuvieron su actividad de forma ininterrumpida gracias al trabajo conjunto de terminalistas, APV y servicios portuarios, un trabajo realizado en colaboración con las administraciones -locales, autonómica y estatal- así como con organizaciones empresariales, fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, transportistas y logísticos y que evitó que se mermara la capacidad de funcionamiento de la cadena logística empresarial e industrial de la Comunitat y del ámbito de influencia de Valenciaport.

Por su parte, y como consecuencia del parón de actividad de las empresas valencianas, las exportaciones se han visto mermadas, y durante el pasado mes de noviembre el número de contenedores de carga gestionados han registrado una caída del 19,68%.

En general, según los propios datos de la APV, el onceavo mes del año ha presentado una estructura de tráficos en los muelles valencianos con un crecimiento del 3,88% en la gestión de contenedores y una caída del 6,39% en toneladas. Los datos acumulados entre enero y noviembre registran un aumento del 13,92% en número de TEUs y del 4,57% en toneladas.

Ya en referencia a la actividad de diciembre, la reactivación del servicio ferroviario en Valencia ha permitido que los tráficos de mercancías que circulan entre el centro peninsular y las terminales logísticas del puerto de Valencia o Sagunto puedan recuperar desde esta misma semana su ruta habitual y más directa, evitando los 700 kilómetros adicionales que debían recorrer las mercancías subidas al ferrocarril para llegar Madrid.

Conectividad

Valenciaport cierra año liderando el ranking español del índice de conectividad PLSCI (Port Liner Shipping Connectivity Index), elaborado por la UNCTAD y que puntúa el grado de conectividad de los puertos con el resto de los países del mundo.

Por otro lado, el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Valencia celebrado esta mañana ha aprobado el proyecto de instalación fotovoltaica de 925 kWn para autoconsumo individual sin excedentes y 29 puntos de recarga para vehículos eléctricos presentado por APM Terminals. En la reunión, también se ha dado el visto bueno al proyecto del Plan de Empresa 2025 de la APV y se ha informado de la presentación de dos ofertas al concurso de proyectos para la interacción puerto-ciudad a través de la zona norte del Puerto de Sagunto.

Un brindis de Navidad marcado por la DANA

Tras la celebración del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), la comunidad portuaria se ha reunido en el tradicional brindis de Navidad de la institución. La presidenta de la APV, Mar Chao, ha afirmado que se trataba de un evento especial por la tragedia de la DANA, que pensaron en no hacer, “pero hoy más que nunca había que estar aquí, reunirnos y brindar”. En este sentido, señaló que es un evento más modesto porque “dedicaremos el esfuerzo a compartir un almuerzo navideño mañana en el CEIP Padre Manjón de La Torre (Valencia)”.

Mar Chao hizo un balance positivo de este año y recordó que hace un año “tuvimos un brindis histórico, con el anuncio del desbloqueo de la Terminal Norte del Puerto de Valencia, cuyas obras ya están en marcha”. Asimismo subrayó que en este año “se ha puesto ya en marcha la ZAL y se ha puesto en orden lo que era el anterior Consorcio Valencia 2007 con nuevo concesionario para esta zona”.

Finalmente apuntó que la unidad de toda la comunidad portuaria “nos ha servido para superar las dificultades que nos ha planteado la DANA. Asimismo ha recordado que la autopista ferroviaria Valencia-Madrid “se volvió a poner en marcha en el día de ayer tras el esfuerzo realizado por las administraciones para restaurar las infraestructuras”. “Hemos sufrido pero salido adelante. Cuando vamos “tots a una veu, todo sale. Queda mucho por hacer, pero tenemos que celebrar lo conseguido”, concluyó.