Valenciaport puso ayer en valor su conectividad con más de 150 países de los cinco continentes como la mejor opción logística para los productos cerámicos que se fabrican en España.
Valencia. “Nuestra conectividad internacional es incomparable, gracias a nuestra red de servicios regulares con los cinco continentes, llegando a más de 150 países”, afirmó la jefa de Comercial y Clientes de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), Cristina Rodríguez, en el encuentro celebrado con la comunidad portuaria y el sector cerámico en el “Espacio Valenciaport” en Cevisama.
“Ofrecemos la mejor opción logística para los productos cerámicos que se fabrican en España y, por supuesto, en nuestra comunidad”, subrayó Rodríguez.
En este sentido, Cristina Rodríguez afirmó en su intervención que el Puerto de Valencia “es la mejor opción para las fábricas cerámicas de la Comunitat Valenciana y facilitamos en todo momento su acceso a mercados internacionales clave”.
Valenciaport reunió a representantes de la comunidad portuaria y el sector cerámico
Rodríguez puso de manifiesto que el Puerto de Valencia “se ha consolidado como el principal puerto de exportación de cerámica en España”. Así, destacó que cuenta “con una infraestructura moderna, con instalaciones especializadas y una capacidad operativa que nos permite gestionar grandes volúmenes de carga de forma ágil y eficiente”.
Sostenibilidad e innovación
La jefa de Comercial y Clientes de la APV subrayó el compromiso “con la sostenibilidad y la innovación, que nos permite ofrecer soluciones logísticas eficientes que contribuyen al respeto por el medio ambiente y a la reducción de las huellas de carbono en el proceso de exportación”. Desde el Puerto de Valencia estamos profundamente comprometidos con este sector porque sabemos que, a través de nuestra labor logística y de exportación, también estamos ayudando a que estos valores del sector cerámico lleguen a cada rincón del mundo, poniendo en primera línea lo mejor de la cerámica española y europea”, añadió.
El Puerto de Valencia comparte la apuesta por la sostenibilidad del sector cerámico
”Valenciaport y su comunidad portuaria, al igual que el sector cerámico, no somos solo lo que hacemos, sino lo que representamos”, aseguró. Cristina Rodríguez animó a la comunidad portuaria de Valencia y al sector cerámico a seguir “trabajando juntos para continuar fortaleciendo nuestra industria y nuestra presencia en el mercado global”.
Valores compartidos con el sector cerámico
Cristina Rodríguez destacó que el respeto por el medio ambiente y la reducción de la huella de carbono “lo compartimos con la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (ASCER) que, a través de su campaña “El ingrediente secreto”, resalta el respeto por los clientes, un cuidado al detalle de las piezas cerámicas y una dedicación constante a la calidad”.
La jefa de Comercial y Clientes de la Autoridad Portuaria de Valencia recordó que los fabricantes de cerámica resaltan “el respeto por el medio ambiente, con procesos de fabricación cada vez más sostenibles y eficientes”.
“También el compromiso con el desarrollo tecnológico y la innovación y, sobre todo, destacan el respeto por la tradición y la herencia cultural, un legado que se trasmite de generación en generación, manteniendo siempre el arraigo al territorio”.
Finalmente, Cristina Rodríguez, jefa de Comercial de la APV, afirmó que el encuentro entre la comunidad portuaria y el sector logístico auspiciado por la Autoridad Portuaria de Valencia “es solo un pequeño reflejo del gran potencial y la unión que hay entre ambos sectores”.