La solución ha sido desarrollada y suministrada por Transas, una empresa de Wärtsilä. El proyecto se contrató en julio de 2018 y se completó el pasado mes de enero. El complejo proyecto comprende, entre otros elementos, dos centros de control VTS, siete ubicaciones remotas con sensores y la integración de varios radares, estaciones base del Sistema de Identificación Automática (AIS), cámaras diurnas/nocturnas, buscadores de direcciones de radio (RDF), VHF y subsistemas Navtex, y sensores meteorológicos y marinos.
Funcionalidades
“Este proyecto es otro ejemplo de cómo Wärtsilä está utilizando altos niveles de conectividad y digitalización para desarrollar las últimas tecnologías y crear una mayor seguridad marítima y mayores eficiencias operativas como parte de su visión del ecosistema marino inteligente”, explica Dmitry Rostopshin, director de Control y Gestión de Wärtsilä Ship Traffic.
“Estamos muy satisfechos con la solución VTS para estos puertos y agradecemos a Wärtsilä por su eficiente desempeño de este importante proyecto. Lisboa y Setúbal son dos puertos muy importantes en Portugal y contar con esta avanzada tecnología beneficiará nuestras operaciones y la seguridad de la navegación”, añadieron Rui Barata, jefe del Departamento de Prácticos y VTS de la Autoridad Portuaria de Lisboa, y Carlos Marques, director de Seguridad de la Autoridad Portuaria de Setúbal. El software Transas Navi-Harbor VTS tiene amplias funcionalidades y es una solución modular, escalable y accesible para futuras actualizaciones. Wärtsilä Transas es un líder en este campo, con más de 300 sistemas de gestión de tráfico de buques instalados en 70 países.