Menú
Suscripción
MARÍTIMO · El Congreso tendrá lugar los días 6 y 7 de febrero

El II Congreso Internacional Puerto Sostenible impulsará la transición ecológica portuaria

  • Última actualización
    13 enero 2025 05:20

Organizado por la AP de Bilbao y con la colaboración de la Cámara de Comercio de Bilbao, el 6 y 7 de febrero tendrá lugar en Bilbao y Getxo el II Congreso Internacional Puerto Sostenible, que reunirá a administraciones y agentes públicos; empresas relacionadas con el transporte, la logística y la actividad portuaria; entidades de los sectores de la energía, la innovación, la sostenibilidad y la economía circular, así como a entorno académico y ciudadanía.

bilbao. Durante dos jornadas, expertos y expertas en diversos ámbitos relacionados con la actividad portuaria y con la sostenibilidad compartirán sus conocimientos e intercambiarán experiencias en un evento diseñado para crear una estrategia común y resaltar el importante papel que desempeñan los puertos en el desarrollo sostenible de la economía, la sociedad y el medioambiente, así como en el acompañamiento que ofrecen tanto a las empresas como a la sociedad para afrontar los desafíos de la transición energética. El congreso arrancará el próximo jueves 6 de febrero, en el Palacio Euskalduna de Bilbao con la recepción a los y las asistentes al evento y el discurso de apertura a cargo del presidente de la Autoridad Portuaria de Bilbao, Ricardo Barkala.

Este Congreso destaca el papel crucial que juegan los puertos en la transición sostenible

Entre los ponentes confirmados al II Congreso Internacional Puerto Sostenible, destaca la participación de expertos y figuras reconocidas a nivel internacional ,como el consultor en asesoramiento, investigación y educación ejecutiva en puertos y logística a nivel mundial, Peter de Langen; o dos de los mayores expertos españoles en biología de la conservación y cambio global: Miguel Delibes y Eloy Revilla.

Bloques temáticos

La primera jornada del II Congreso Puerto sostenible, ofrecerá a los asistentes el primer bloque temático Tendencias de Futuro, en el que se abordaran las estrategias que están implementando los puertos para incrementar su competitividad y, al mismo tiempo, responder al díficil reto de compatibilizar la sostenibilidad ambiental y social con el equilibrio económico-financiero.

Ricardo Barkala, presidente de la AP de Bilbao, realizará la apertura del Congreso

El segundo bloque temático irá dedicado a la Transición económica del sector portuario. En este apartado, se analizarán las oportunidades de financiación para mejorar la accesibilidad y sostenibilidad de los puertos. La transición medioambiental será la protagonista del tercer bloque temático, que tratará sobre la importancia de evaluar adecuadamente los impactos que las actividades portuarias puedan generar en el entorno y en la salud humana.

El 7 de febrero, el congreso se trasladará a la Terminal de Cruceros Olatua en Getxo, en el que se ofreceran bloques temáticos centrados en la sostenibilidad social y en la innovación del sector portuario.