El acuerdo va a suponer un salto cualitativo extraordinario para Noatum en el ámbito de su presencia a escala mundial.
“Es un salto estratégico de primer orden ya que Noatum se situará como una de las compañías líderes mundiales en su actividad, aportando mayor valor a la cadena logística”, afirman fuentes de la empresa, que pasará a contar ahora con una facturación consolidada superior a los 600 millones de dólares.
Según fuentes de Noatum, Noatum Logistics venía registrando incrementos significativos de actividad en los últimos años. Con esta adquisición “se convertirá en un operador global de referencia en el ámbito logístico”. Además de casi triplicar su implantación territorial actual, Noatum incorporará mercados capitales para completar su oferta, añadiendo países tan estratégicos como Japón, Corea del Sur, China, Hong Kong, India, Vietnam, Tailandia, Singapur, Filipinas y Malasia en Asia; Reino Unido y Holanda en Europa, México, Argentina, Colombia y Perú en Latinoamérica; además de Estados Unidos.
A esta presencia directa se sumarán aquellos países donde ya estaba implantada Noatum Logistics, como son Chile, Turquía, Portugal, Argelia y Marruecos, además de España.
“Con una misma visión estratégica de negocio y un profundo conocimiento y especialización de sus profesionales, Noatum Logistics reforzará su carácter multicultural y espíritu innovador ofreciendo respuestas específicas y de valor a la cadena de suministro que los sectores industriales demandan”, aseguró ayer Noatum, que tiene previsto mantener su actual red de agentes básica con los que seguirá colaborando y fortaleciendo sus relaciones.
Las plantillas de MIQ Logistics y Noatum Logistics quedarán integradas, ya que no existe solape geográfico excepto en Chile, donde las actividades son complementarias, recuerda Noatum. La nueva Noatum Logistics impulsará de manera significativa las sinergias con las divisiones Noatum Maritime Services y Noatum Terminals.