No soy especialmente amante del fútbol. Y menos aún sigo a diario las novedades de ese deporte pero como aunque uno no quiera lee, ve y oye continuamente noticias sobre fútbol, especialmente de los grandes tipo Barça o Real Madrid, no me queda otra estos días que oír continuamente informaciones relacionadas con las elecciones de los blaugranas.Si no estoy mal informada, durante estos días los siete precandidatos a las elecciones - Josep María Bartomeu, Joan Laporta, Agustí Benedito, Jordi Majó, Jordi Farré, Toni Freixa y Joan Batiste Cuberta - están en plena batalla para convencer a los más de 100.000 socios con derecho a voto para llevarse el gato al agua. Leía hace pocos días en un artículo publicado en un diario de tirada estatal que el fútbol se parece cada vez más a la política y que se ha convertido en un mundo "terrenal, fangoso, hecho de balances económicos, tensiones políticas rencillas y conflictos personales e institucionales". Y seguramente el autor del artículo tiene razón. Pero yo, como no soy experta en fútbol no tengo ni idea de quién es el candidato mejor posicionado para ejercer de presidente, quien es el más inmaculado, quien es el preferido de quien o quien está mejor capacitado.Lo que quería comentar en este artículo es que una de las siete precandidaturas cuenta con un elevado peso del sector logístico. No se crean que mi pretensión es hacer aquí publicidad de ninguno de los candidatos, ni estoy más en contra o a favor de uno o de otro. Lo que ocurre es que uno de los precandidatos, Agustí Benedito, lleva a dos profesionales logísticos en su candidatura.Entre los compañeros de viaje de Benedito, que conforman una amplia representación del tejido empresarial catalán, hay profesionales del mundo de la publicidad, la abogacía, las finanzas, la construcción o la industria farmacéutica, entre otros. Pero también hay, y nada menos que con dos representantes, profesionales vinculados a la logística y el sector portuario, concretamente Ignasi Sayol, presidente de la recién creada PIMEC Logística y director de operaciones de CTC Externalización, y Carles Novoa consejero delegado de la empresa de transporte de equipaje para cruceristas Delivery Warehouse.Cierto es que la relación entre la logística y el FC Barcelona no es nueva, con exponentes de peso como Salvador Alemany, presidente de Abertis, o el actual presidente del Puerto de Barcelona, Sixte Cambra -aunque este último no estaba en logística cuando vivió su aventura blaugrana-, pero no lo es menos que me parece destacable esta presencia.¿Será que la logística y el transporte están ganando visibilidad en la sociedad?