El inicio de año en Algeciras está siendo movidito. Las informaciones acerca de la salida de Maersk del puerto, malinterpretada sentencia confirmada por algunos medios -a saber por qué razón- cuando la naviera danesa no se va a ningún lado, solo reajusta uno de sus servicios, debe haber llegado de cabeza a sus responsables.
Pero ¿este escenario era imprevisible? Pues no. Tanto la Autoridad Portuaria como su comunidad portuaria llevan años alertando de la competencia que llega del otro lado del Estrecho; una competencia que, aunque sana desde el punto de vista del libre mercado, no puede dejarse de monitorizar para ser conscientes de la oferta que presenta y en qué punto nos deja. Cerrar los ojos y obviar que las instalaciones y costes de operar en Tanger Med son los que son, es tremendamente estúpido e inútil ante el desafío de sobrevivir en el escenario portuario global.
Está claro que el servicio MECL de Maersk, entre Oriente Medio y Estados Unidos, ha prescindido de su escala en Algeciras en favor de Tanger Med, pero también es bien cierto que la propia compañía se ha encargado de asegurar (eso sí dos días después de que se conociera la supresión de la escala, ya nos podían haber evitado el agobio, sinceramente) que Algeciras “es una prioridad absoluta para APM Terminals y como hub clave para la Network of Future de A.P. Moller-Maersk y Hapag-Lloyd”. Varios servicios clave de Asia y Europa de Gemini, alianza que, recordemos, activarán las mencionadas navieras en febrero, harán escala en Algeciras con sus buques de 20.000 TEUs y unos 43.000 movimientos semanales anunciados. Así que centrémonos en lo que sí que está confirmado.
Como también lo está, y así nos lo hizo saber Gerardo Landaluce, presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, el interés de los accionistas de TTI Algeciras (HMM y CMA CGM) por poner en servicio la Fase B de Isla Verde Exterior. Aunque estamos en una fase muy inicial, no podemos obviar que estamos hablando de una inversión de hasta 250 millones de euros, con lo que eso significaría para el enclave portuario y el país.