Y es que todo lo que no sea alcanzar un acuerdo hoy viernes hace muy difícil cualquier tipo de aproximación a lo largo del fin de semana, pues tradicionalmente todo lo que en la estiba no se resolvió un viernes, directamente pasó a seguir siendo negociado al lunes siguiente pero ya con la huelga en marcha.
En este sentido, si hoy no hay un acuerdo el pesimismo invita a pensar que, como mínimo, el lunes habrá en los puertos españoles una huelga de 24 horas.
Con igual pesimismo, no parece plausible que para desconvocar hoy el paro al sindicato Coordinadora le baste con detectar un cambio en la patronal de actitud, que es al fin y al cabo contra lo que va el preaviso, al acusarse a ANESCO de “dilación” y mala fe”. Como quiera que para el sindicato pedir tiempo para analizar y redactar propuestas a estas alturas es “dilación” y ANESCO sigue con esta misma “actitud”, pues ayer mismo la patronal lo volvió a hacer para poder elaborar su contrapropuesta, todo apunta a que sólo habrá desconvocatoria del paro si hay una aproximación definitiva en el contenido del V Acuerdo y no sólo si Coordinadora observa cambio de actitud.
No hay que olvidar que el martes había intervinientes muy cualificados en las labores de mediación en materia de estiba que mostraban su optimismo y subrayaban insistentemente que la huelga iba a ser suspendida desde el convencimiento de que antes Coordinadora y ANESCO lograrían entenderse.
Lo cierto es que un análisis realista nos lleva a pensar que si bien se ha avanzado en la negociación todavía hay muchas aristas, tantas como para que haga falta redactar por la patronal una contrapropuesta, con el telón de fondo de un preaviso cuyos efectos, no lo olvidemos, al menos el lunes seguro que ya están descontados.