Menú
Suscripción

El Espacio Portus de Avilés superó los 4.000 visitantes en 2024

  • Última actualización
    31 marzo 2025 12:26

El Espacio Portus de la Autoridad Portuaria de Avilés en San Juan de Nieva recibió en el período estival un total de 4.080 visitantes que, en su mayoría (65%), contaban con reserva previa para el recorrido didáctico.

AVILÉS. Por primera vez, el número de visitantes no avilesinos supera a los locales, y el Espacio Portus de Avilés consolida su atractivo y supera ligeramente el número de personas que visitaron las instalaciones en 2023 (4.068). Y en cuanto a los meses con mayor afluencia de público fueron febrero, marzo, abril, junio, agosto, octubre y noviembre.

Destaca también el número de reservas de grupos, un total de 52, de los que 32 fueron colegios, 8 colectivos con necesidades especiales, 5 grupos de personas mayores y otros 7 correspondientes a actividades turísticas o asociativas.

Según explicó el responsable del Espacio Portus, el arqueólogo Nicolás Alonso Rodríguez, “estamos muy satisfechos porque son datos que confirman que el equipamiento museístico del Puerto avilesino y el Centro de Interpretación de los Cañones Submarinos de Avilés -del que es titular el Ayuntamiento de Avilés- son un destino consolidado para turistas y también para los propios avilesinos, que demuestran su simpatía e interés por su contenido y representan el 47% del total de visitas”.

Siguiendo con las procedencias, destaca el 5,7% de visitantes de la Comunidad de Madrid y un 11,2% que se desplazaron desde Gijón. Alonso también explicó que “los visitantes del Espacio Portus, se llevan una nueva visión sobre la Ría y descubren profundizan, por encima de todo, la importancia del Puerto de Avilés en la historia de Asturias desde el medievo al presente”.

Las cifras de visitantes segregadas por meses confirman que se trata de un recurso que es visitado de manera similar a lo largo de todos los meses del año. El perfil de visitantes en verano es muy diferente al de los registrados en los 9 meses restantes, momento en el que tienen un peso fundamental los grupos escolares (primaria, secundaria y otros grupos de formación reglada), grupos organizados y asociados (asociaciones vecinales y culturales) y grupos con necesidades especiales (Centros de Día, dependientes, Fundaciones).

Entre los contenidos que más sorprenden en el Espacio Portus se encuentran los itinerarios didácticos con catalejos hasta la Peña del Caballo y la visita al antiguo astillero que alberga la exposición permanente.

Respecto al Centro de Interpretación de los Cañones Submarinos de Avilés, es un autentica sorpresa para los y las visitantes descubrir las características geológicas, las dimensiones y profundidad de hasta 4.700 metros, y la extraordinaria biodiversidad del LIC (Lugar de Importancia Comunitaria) del Sistema de Cañones Submarino de Avilés.

El Centro de Interpretación del Ayuntamiento de Avilés cuenta con diferentes elementos tecnológicos (pantallas táctiles, hologramas y hasta una experiencia inmersiva) que permiten un acercamiento muy vívido a este extraordinario espacio submarino.