El alcalde de Gandía, José Manuel Prieto, se reunió ayer con la presidenta de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), Mar Chao, para abordar diferentes proyectos estratégicos de la integración puerto-ciudad.
GANDÍA. El alcalde de Gandía, José Manuel Prieto, valoró positivamente la reunión con la presidenta de la APV, Mar Chao, donde se produjeron novedades en proyectos que forman parte de la transformación de la ciudad y, especialmente de la zona del puerto.
Por un lado, y respecto al proyecto de los tinglados, el alcalde ha anunciado que en el mes de febrero será convocada la Comisión de Seguimiento del Puerto, puesto que, tal como ha destacado Prieto “se están acabando todos los trámites del proyecto de integración y remodelación de la parte trasera de los tinglados”.
Esta actuación supondrá “el primer paso para remodelar la parte no comercial del puerto para convertirlo en un gran polo de atracción de inversiones y generación de oportunidades”. La primera autoridad también ha informado que en esta comisión se abordarán los usos futuros del espacio.
“La zona del puerto y los tinglados sufrirá una transformación que la convertirá en un catalizador de nuevas inversiones y avances para el Grau y Gandia”, ha concluido el alcalde.
Tinglados
Se trata de una inversión de más de 6 millones de euros que financiará íntegramente la Autoridad Portuaria de Valencia, que se llevará a cabo basándose en el proyecto ganador del concurso de ideas titulado “Caminos en el mar” (Peñín Arquitectos), y que contempla la intervención en una zona de más de 12.000 metros cuadrados de extensión donde la vegetación y la arquitectura se fusionarán para crear el máximo confort a los peatones.
La Autoridad Portuaria de Valencia adjudicó la redacción del proyecto de urbanización del alrededor de los tinglados a Tomás Llavador Arquitectos por casi 140.000 euros.Se prevé una actuación total donde los tinglados 14 y 15 se destinarán en un Espacio Singular mientras que los tinglados 9, 10, 11 y 13 acogerán usos recreativos y comerciales. El tinglado número 12 se convertirá en un paseo semicubierto que servirá para conectar las zonas Norte y Sur.
Instituto Español de Oceanografía
Por otro lado, se ha abordado en la reunión el estado del proyecto del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, encabezado por Diana Morant, para la implantación de la sede del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) a la zona del puerto y que convertirá Gandia en referente en este ámbito al convertirse en el único municipio de la Comunitat Valenciana con una instalación de este tipo.
”Esperamos que la redacción del proyecto finalice los próximos meses, puesto que estamos ante una de las inversiones más importantes para la economía de la ciudad”, y ha recordado que se espera que 50 investigadores procedentes de todo España estén trabajando durante todo el año en nuestra ciudad.
El proyecto para la instalación del Centro Oceanográfico de València (CUEVA) del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) en el puerto de Gandia representa una iniciativa de gran relevancia para la investigación marina en la Comunitat Valenciana.
La Autoridad Portuaria de Valencia aprobó la cesión de una parcela de 4.447 metros cuadrados a la zona sur del puerto de Gandia para la construcción del edificio. El centro contará con una inversión estimada de 14 millones de euros.
Este centro se integrará en la red nacional del IEO, contribuyendo al avance del conocimiento sobre el medio ambiente marino, la sostenibilidad de los recursos pesqueros y la protección de los ecosistemas acuáticos.