Menú
Suscripción

Patricia Terrado presenta “Archivos y Arqueología” en el Archivo de Port Tarragona

  • Última actualización
    20 noviembre 2023 11:06

Dentro del ciclo Tardes en el Archivo, el miércoles 22 de noviembre, a las 19 horas, el salón de actos del Archivo del Puerto de Tarragona (Anselm Clavé, 2), acogerá la conferencia “Excavando papeles. Archivo y Arqueología: una relación necesaria” a cargo de Patricia Terrado Ortuño. A pesar de que no hay que hacer reserva para asistir al acto, el aforo es limitado.

TARRAGONA. La arqueología y los archivos mantienen una conexión intrínseca, como demostrará Patricia Terrado en esta conferencia a partir de su experiencia investigando en varios archivos para documentar las numerosas publicaciones de las cuales es autora.

Para la conferenciante, a pesar de que Arqueología y la Archivística parecen disciplinas o ciencias opuestas, en realidad, pero, son necesarias y complementarias. En esta charla se cogerá como documentos y manuscritos acontecen imprescindibles en la hora de investigar yacimientos arqueológicos y como la revisión de fuentes lleva, a veces, a cambiar hipótesis que durante años se han dado como válidas.

Desde entierros prehistóricos hasta inscripciones desaparecidas, pasando por barcos hundidos, Terrado hará una retrospectiva de cómo es de importando la interdisciplinariedad en la investigación histórica.

Patricia Terrado

La conferenciante, Patricia Terrado, es doctora en Arqueología Clásica con premio extraordinario de doctorado y ganadora del VII Premio de Investigación Port Tarragona con el proyecto Ciudad, puerto y territorio. Cartografía histórica de Tarragona (siglos XVII y XIX). La ponente es licenciada en Historia por la Universidad Rovira y Virgilio y actualmente desarrolla su tarea profesional al Archivo Municipal de Altafulla como técnica de archivo. También ha logrado el premio Lucius Licinius Sura del Consejo Comarcal de Tarragonés con un proyecto sobre Tarraco. Aun así, ha impartido cursos en el ámbito de la arqueología y la archivística y ha participado en numerosos congresos nacionales e internacionales. Su trayectoria relevante avala a esta arqueóloga, que ha centrado la mayor parte de sus investigaciones en la arqueología portuaria, las fuentes clásicas y la epigrafía, así como la archivística, la historiografía y la cartografía histórica.