Menú
Suscripción

Avilés supera con éxito la prueba del ferrocarril en Valliniello

  • Última actualización
    27 enero 2025 10:54

La Autoridad Portuaria de Avilés ha superado con éxito la prueba operativa de circulación del trazado ferroviario del Muelle de Valliniello, tras la reciente finalización del nuevo tramo de 1,2 kilómetros.

AVILÉS. La prueba operativa de circulación del ferrocarril en el Muelle de Valliniello del Puerto de Avilés permite que el nuevo trazado este listo para ser utilizado en operaciones de carga o descarga de mercancías.

Esta actuación contó para su financiación con fondos del Mecanismo para la Recuperación y la Resiliencia (MRR) con un coste final de 2,8 millones de euros. Ha sido llevada a cabo por la empresa COMSA.

Por parte de la APA participaron en esta prueba el jefe de Seguridad y Servicios Generales, Luis Álvarez Granero; el técnico Juan Pantiga, y el jefe del Área de Operaciones y desarrollo de Negocio, Manuel Echeverría.

En la operativa se utilizó maquinaria ferroviaria de ArcelorMittal (locomotora y vagones), 3 de cuyos operarios especialistas en tracción obtuvieron la habilitación necesaria de la Autoridad Portuaria avilesina para la utilización de la infraestructura férrea.

Según explicó Luis Álvarez Granero, jefe de Seguridad y Servicios Generales de la Autoridad Portuaria de Avilés, “hemos llevado a cabo la prueba operativa. Hemos hecho una primera prueba solamente con locomotora y una segunda prueba ya con el resto de material rodante, con vagones, y con la composición ya en carga. Y ha salido todo bien. Controlamos que no existan descarrilamientos y que haya una distancia de seguridad de los elementos fijos que están anexos a la vía y que este despejada”.

Álvarez Granero también explicó que los maquinistas que utilicen esta infraestructura ferroviaria tienen que obtener “una habitación que otorga la Autoridad Portuaria. Con esta prueba hemos aprovechado también para que realicen el recorrido de entrada y salida con la maquinaria para poderles habilitar porque tienen que conocer la infraestructura ferroviaria”.