Este avance se ha logrado a pesar de operar en un entorno cada vez más competitivo, en el que los ingresos de la compañía han registrado un ligero descenso del 3,6% frente al ejercicio anterior hasta los 191,7 millones de euros.
Renfe Ingeniería y Mantenimiento ha dejado atrás los números rojos de 2023 (–12,2 millones) y ha concluido el año con un beneficio después de impuestos de 2,5 millones de euros.
Este avance se ha logrado a pesar de operar en un entorno cada vez más competitivo, en el que los ingresos de la compañía han registrado un ligero descenso del 3,6% frente al ejercicio anterior hasta los 191,7 millones de euros.
Renfe ha cerrado el ejercicio de 2024 con una significativa reducción de sus pérdidas, gracias a una combinación de medidas de eficiencia y generación de valor, la recuperación de la demanda y un mejor comportamiento operativo en varias de sus filiales, que han contribuido a consolidar la senda de recuperación iniciada durante los últimos años.
En concreto, el grupo Renfe ha recortado sus pérdidas en 118,6 millones durante 2024 hasta obtener un resultado consolidado después de impuestos de –2,95 millones de euros, frente a los –121,5 millones registrados en 2023.
El incremento de los ingresos (importe de la cifra de negocios más otros ingresos de explotación), que alcanzaron los 4.122,6 millones de euros, ha sido uno de los impulsos en la mejora en los resultados del grupo.
Con un crecimiento del 5,5% con respecto al ejercicio anterior (3.908,7 millones), esta evolución refleja el aumento de la demanda, especialmente en el segmento de viajeros. A este avance también ha contribuido una contención general de los costes operativos.
Esta evolución favorable entre los ingresos y costes del grupo, asimismo, ha tenido repercusión directa en el resultado operativo.
El Ebitda (resultado bruto de explotación) alcanzó los 489,5 millones de euros durante dicho periodo, lo que supone un incremento del 59,0% en comparación con las cifras obtenidas un año antes (307,9 millones).
Este resultado del conjunto del grupo viene respaldado por la evolución positiva de varias de sus filiales, algunas de las cuales han alcanzado cifras relevantes desde la pandemia de COVID-19, que dio lugar a una fuerte contracción de la demanda y de los ingresos durante varios ejercicios.
Es el caso de Renfe Viajeros, la filial de la compañía enfocada a la operación de transporte de viajeros y la prestación de servicios turísticos, que ha logrado un beneficio después de impuestos de 5,4 millones de euros en 2024, frente a las pérdidas de -65,0 millones de euros de 2023. Obtiene, así, un resultado anual positivo por primera vez desde la crisis sanitaria.
La evolución de la cuenta de resultados de la filial de transporte de viajeros refleja el impacto de la recuperación de la movilidad y la consolidación de la demanda en los servicios ferroviarios.
En este sentido, Renfe consiguió en 2024 su récord histórico de viajeros transportados en un año, con más de 535 millones de pasajeros, al sumar sus servicios públicos (Cercanías, Media Distancia, Ancho Métrico y Avant) y sus servicios comerciales (AVE, Avlo, Alvia, Euromed e Intercity). Esta cifra representa un incremento del 2,3% con respecto al año anterior y pone de relieve el crecimiento sostenido de los servicios de Renfe, con más de 12 millones de nuevos viajeros en comparación con 2023.
Pese a que los ingresos de Renfe Viajeros se han mantenido relativamente estables durante el ejercicio —con un crecimiento del 5,3% hasta los 3.771,5 millones—, la filial ha logrado un fortalecimiento de su resultado operativo.
El incremento en la facturación ha estado acompañado de medidas de optimización y eficiencia en la estructura de costes, lo que ha permitido que el Ebitda crezca un 30,6% con respecto al año anterior (hasta los 377,6 millones de euros).
También es reseñable el comportamiento de Renfe Ingeniería y Mantenimiento, que ha dejado atrás los números rojos de 2023 (–12,2 millones) y ha concluido el año con un beneficio después de impuestos de 2,5 millones de euros.
La filial de Ingeniería y Mantenimiento ha registrado unos ingresos totales de 584,6 millones de euros, lo que supone un incremento del 16,5% respecto al ejercicio anterior (501,9 millones). Este crecimiento se fundamenta en los servicios de mantenimiento y reparación, así como en el área de grandes reparaciones y otros trabajos realizados para el grupo Renfe, que han exhibido una dinámica positiva a lo largo del ejercicio. También ha contribuido a este crecimiento el registro de la plusvalía asociada a la denominada operación Chamartín.
Por su parte, Renfe Alquiler de Material Ferroviario ha cosechado un beneficio de 4,7 millones de euros, lo que supone una mejora del 16,9% en comparación con el año pasado.
Esta evolución se asienta en un incremento de los ingresos del 43,0% con respecto al ejercicio pasado hasta los 22,7 millones. El aumento se ha visto motivado, en particular, por el mayor volumen de alquileres a terceros.
Finalmente, Renfe Proyectos Internacionales ha finalizado 2024 con unas pérdidas después de impuestos de 0,9 millones de euros debido al efecto impositivo de los cobros asociados a proyectos desarrollados en México. Antes de impuestos el resultado de la sociedad ha sido de 2,7 millones de euros positivos. El esfuerzo en esta filial responde al compromiso del grupo por afianzar su presencia en nuevos mercados, con el fin de aprovechar las oportunidades de crecimiento y diversificación.