valencia. Jaime Escobar destacó que en “el caso del Puerto de Sagunto, los trenes serían para automóviles y graneles”. En este sentido, recordó que el recinto saguntino contará con dos terminales interiores, una multipropósito y otra para vehículos”.
Escobar participó en la jornada de Centro Español de Logística (CEL) celebrada ayer en el Puerto de Valencia bajo el título “EU Green Deal: Objetivos de Desarrollo Sostenible e Innovación Disruptiva en las Actividades Logísticas y de Transporte”.
Jaime Escobar afirmó a Diario del Puerto que la Autoridad Portuaria de Valencia baraja la fecha del primer trimestre de 2027 para la llegada del ferrocarril al Puerto de Sagunto. Escobar matizó que esta llegada se produciría con locomotoras diésel “aunque la fecha está pendiente de la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria”.
Por lo que respecta a las autopistas ferroviarias, el jefe de Intermodal de la Autoridad Portuaria que se van a “incrementar las frecuencias de la que ya tenemos entre Valencia y Madrid” y que los operadores “analizan diferentes recorridos”.
Entre estos recorridos se encuentran el que están desarrollando Tramesa y Trans Italia entre Valencia y Portugal y la conexión entre Valencia y Zaragoza.