El nuevo servicio urgente de XPO Logistics, que ya opera en 25 países, ha superado todas las expectativas y redefine la inmediatez logística en Europa. Así lo confirma Carlos Rivero a Diario del Puerto.
madrid. Hace un año, en plena vorágine de cambios estructurales en las cadenas de suministro europeas, XPO detectó un patrón claro: los ciclos tradicionales de oferta y demanda se estaban quebrando. La flexibilidad se había convertido en necesidad, y la urgencia, en norma. “Hace 12 meses, escuchando al mercado, nos dimos cuenta de que la oferta y la demanda había sufrido modificaciones”, cuenta Carlos Rivero, director de Desarrollo de Negocio de XPO para el sur de Europa y Marruecos.
“Detectamos dos grandes desafíos: la evolución de los picos y valles en la demanda y la necesidad de la inmediatez. Y respondimos con un nuevo producto que ya está marcando un antes y un después en el sector: ExpressNow”.
Este servicio, lanzado oficialmente hace seis meses en España, y recientemente ampliado a nivel europeo, ofrece una solución más rápida para envíos críticos, sin planificación previa. “Los picos de demanda tensionan la cadena de suministro”, explica Rivero. “Nuestros clientes necesitan respuestas urgentes y soluciones que se activen en el momento. Y eso es exactamente lo que ofrece ExpressNow”.
La propuesta de valor del nuevo servicio, según Rivero, es que ExpressNow es capaz de atender una solicitud en menos de media hora, cotizarla y posicionar un vehículo en aproximadamente 90 minutos. “Esto, en el benchmark europeo que manejamos, es un tiempo récord. Estamos hablando de la solución más global que existe ahora mismo en términos de servicios urgentes en Europa”.
XPO ha gestionado más de 2.500 envíos críticos a nivel nacional y ha comenzado a expandirse en otros países
“El servicio ha tenido muy buena acogida”, añade el directivo. Desde su lanzamiento, XPO ha gestionado más de 2.500 envíos críticos a nivel nacional y ha comenzado su expansión en países clave como Italia, Portugal y Marruecos, además de reforzar su presencia en Francia, Rumanía y Polonia. En total, ya opera en 25 países europeos, apoyado en una red de 200 delegaciones.
Además, señala Rivero que la satisfacción de los clientes es uno de los indicadores más contundentes: el 98% de quienes han probado ExpressNow han vuelto a utilizarlo. “Eso significa que hemos sabido cubrir una necesidad real. El mercado pedía esto, y lo hemos entregado”. A diferencia de los servicios de transporte convencionales, que operan con calendarios definidos y cargas planificadas, ExpressNow responde a lo “inesperado”. Por ello, “en este tipo de envíos no hay nada programado. Nuestros clientes nos contactan con poca antelación y sin planificación. Por eso decimos que ExpressNow responde para el ahora, para el ya, 24 horas, los 365 días del año”.
Innovación como eje
Igualmente destaca que no hay limitación en cuanto a la dimensión o tipología de los productos a transportar. Si bien la mayor parte de la demanda se centra en transporte terrestre, el sistema se adapta según las necesidades específicas del cliente, ya sea por avión, tren o barco.
Más allá de la velocidad de respuesta, XPO ha apostado por una capa tecnológica que facilita el acceso y seguimiento del servicio. “El cliente puede generar su solicitud a través de nuestra web, por WhatsApp o llamada telefónica. La interfaz es muy intuitiva y establece enseguida una comunicación directa con nuestro equipo”, explica Rivero.
“Una vez hecha la solicitud, el cliente recibe una oferta con todas las condiciones del envío, y desde ese momento puede hacer el seguimiento en tiempo real. En los servicios críticos, saber dónde está tu mercancía es tan importante como entregarla rápido”.
Esta digitalización también responde a una estrategia global de XPO hacia un modelo “paperless” y completamente integrado. “Nuestro objetivo es ofrecer una experiencia de usuario ágil y transparente”, insiste Rivero.
En el punto de conjugar la urgencia con la sostenibilidad encontramos uno de los grantes retos: el impacto ambiental. Carlos Rivero considera que “se trata de contextualizar”, en el sentido de que “los servicios express son una parte ínfima de las necesidades de nuestros clientes. El grueso de nuestros movimientos logísticos están adaptados a políticas lo más sostenibles posible”, afirma.
Como prueba de este compromiso, XPO está adherida al programa europeo Lean & Green, que exige reducciones anuales en emisiones de CO₂ y fomenta prácticas sostenibles. En esa línea, la compañía ha invertido en electrificación de flota -con más de 200 vehículos eléctricos solo en Francia- y ha apostado con fuerza por el HVO (aceite vegetal hidrotratado), que puede reducir hasta un 90% las emisiones.
“No hay nada programado. Nuestros clientes nos contactan con poca antelación y sin planificación”
Además, XPO promueve soluciones multimodales como el uso combinado de tren, barco y avión, y ha integrado duotraileres y megacamiones que permiten transportar más carga con menos emisiones. “En transporte terrestre no solo hablamos de electrificación o combustibles alternativos. La clave está también en la optimización de las rutas y las cargas”.
En esta línea, Carlos Rivero también quiere resaltar que en lo que se refiere a la sostenibilidad, no es solo externa. A nivel interno, todos los centros de XPO en Europa funcionan con energía renovable, gracias a la instalación de placas solares. “También promovemos la digitalización y el uso mínimo de papel. Son pasos importantes para una logística más responsable y por la que venimos apostando”.
El futuro del transporte urgente
“ExpressNow ha llegado para quedarse”, afirma Carlos Rivero, director de Desarrollo de Negocio de XPO para el Sur de Europa y Marruecos. Con una media de 20 envíos urgentes al día y una tasa de repetición casi total entre sus clientes, el servicio se perfila como un nuevo estándar dentro del sector. “Su éxito no solo reside en la rapidez, sino en haber sabido leer correctamente lo que el mercado estaba pidiendo”, añade.
“La clave de todo ha sido escuchar al mercado. Hemos detectado una necesidad y hemos lanzado un producto que realmente la cubre”, resume Rivero. “Eso, para mí, es la verdadera innovación: entender el momento y ofrecer una solución eficaz, inmediata y sostenible. Estamos aquí para adaptarnos a los clientes”.
A corto plazo, XPO seguirá ampliando la cobertura del servicio por Europa, reforzando su red logística y su capacidad de respuesta. Y aunque la presión de lo urgente pueda parecer incompatible con la estrategia, Rivero asegura que ambos conceptos pueden convivir: “El futuro de la logística es inmediato, pero también inteligente y sostenible. Y ExpressNow es una muestra clara de ello”.
Este servicio daría una respuesta ágil a retos logísticos más estrátegicos y comprometidos, como puede ser el sector farmacia o la automoción. Bajo criterios de rapidez, seguridad y flexibilidad, el servicio de ExpressNow busca dar un paso más en su atención al transporte urgente, con el fin de resolver cualquier imprevisto o necesidad.