El Centro Español de Logística organizó ayer su IV Foro de Transporte bajo el título de “España como Hub Logístico Internacional”. En su cuarta edición, este foro busca consolidarse como el referente para tratar los aspectos que afectan al transporte de mercancías.
madrid. A lo largo de diversas mesas redondas y ponencias, se abordaron los temas más relevantes en cada modalidad de transporte, así como la intermodalidad, con el principal objetivo de convertir a España en un centro logístico de alcance internacional. La carga aérea fue una de las protagonistas de la jornada.
Dado el importante crecimiento del sector, el reto infraestructural no puede pasar desapercibido. Por ello, Tomás Vázquez, director de Carga Aérea de Aena, trasladó que es tal el proceso de desarrollo que se está experimentando que “el aeropuerto Madrid-Barajas ya aglutina el 60% del peso total de la carga aérea que se mueve en España”.
Licitaciones
Vázquez explicó que “muchas veces tampoco se aprecia, pero, si comparamos con años anteriores, tenemos que ser conscientes de que este crecimiento ha venido para quedarse. Y no siempre es fácil acompasarlo porque vamos a ir por detrás de la demanda”, apostilla. Además, señaló que “la buena noticia es que este año esperamos licitar un 40% de espacio para nuevas terminales”. Atendiendo a los datos interanuales publicados, “se han movido 780.000 toneladas de mercancía en avión, una cifra muy alejada de la que había hace años. Y los volúmenes de comercio actuales indican que seguiremos creciendo”.
El aeropuerto de Madrid-Barajas ya aglutina el 60% del peso total de la carga aérea que se mueve en España
Por otro lado, “la digitalización tiene que ayudarnos para que España sea un hub logístico y los aranceles pueden ser la tormenta perfecta para potenciarnos”, consideró Cristina Martín, fundadora y CEO de Usyncro.
“España es puerta con Europa, África y Latinoamérica, hemos de pensar en global”. El primer paso es invertir en formación, “hay que apostar por atraer talento”, según Gabino Diego, fundador y CEO de Foro de Logística.