VALENCIA. Los 276 millones de euros invertidos por Mercadona en logística en 2024 se han destinado a aperturas, compra de equipamiento para los distintos bloques y climatizar los almacenes de secos más antiguos, en lo que se han invertido 34 millones de euros.
Durante estos doce meses Mercadona ha invertido 23 millones de euros en su bloque de Parc Sagunt (Valencia), esfuerzo que ha permitido avanzar en la construcción del almacén de congelados que dará servicio a partir del primer trimestre de 2025 a todas las tiendas que se servían desde el almacén de Riba-roja.
Paralelamente, en el bloque logístico de Riba-roja se han destinado 31 millones de euros a introducir el sistema de Picking Puente Grúa (PPG) en la parte de frescos, logrando su automatización.
La compañía también ha seguido innovando en su bloque de Guadix (Granada), donde ha realizado un esfuerzo de 25 millones de euros para finalizar la construcción del área de refrigerados y avanzar en la construcción de un almacén de secos totalmente automatizado desde el que se servirán todos los suministros a las tiendas asignadas.
Al mismo tiempo, ha empleado 12,6 millones en su bloque de Vitoria-Gasteiz, con los que ha conseguido poner en marcha la ampliación del almacén de frescos desde el que se preparará el suministro de pescado y, además, disponer de más espacio para agrupar pedidos de proveedores cercanos al municipio con destino a otros bloques logísticos.
Además de todo ello, Mercadona ha continuado avanzando en su estrategia de transformación digital, lo que en el caso de su red logística se ha traducido en la renovación de los dispositivos de toda la plantilla de los bloques logísticos para trabajar en movilidad, iniciativa que ha supuesto la renovación de 4.000 terminales y una inversión de 7 millones de euros, reforzando de este modo la eficiencia y productividad.
Mercadona dispone de una red logística propia compuesta por 17 bloques logísticos, 2 almacenes satélites, 2 almacenes reguladores y 1 almacén de material