Menú
Suscripción

Mercadona invirtió 276 millones de euros en logística en 2024

  • Última actualización
    11 marzo 2025 15:32

Mercadona invirtió 276 millones de euros en logística en el año 2024. Así lo ha explicado el presidente de la compañía, Juan Roig, en la presentación de resultados anuales de la cadena de supermercados que ha tenido lugar en el día de hoy.

VALENCIA. Los 276 millones de euros invertidos por Mercadona en logística en 2024 se han destinado a aperturas, compra de equipamiento para los distintos bloques y climatizar los almacenes de secos más antiguos, en lo que se han invertido 34 millones de euros.

Durante estos doce meses Mercadona ha invertido 23 millones de euros en su bloque de Parc Sagunt (Valencia), esfuerzo que ha permitido avanzar en la construcción del almacén de congelados que dará servicio a partir del primer trimestre de 2025 a todas las tiendas que se servían desde el almacén de Riba-roja.

Paralelamente, en el bloque logístico de Riba-roja se han destinado 31 millones de euros a introducir el sistema de Picking Puente Grúa (PPG) en la parte de frescos, logrando su automatización.

La compañía también ha seguido innovando en su bloque de Guadix (Granada), donde ha realizado un esfuerzo de 25 millones de euros para finalizar la construcción del área de refrigerados y avanzar en la construcción de un almacén de secos totalmente automatizado desde el que se servirán todos los suministros a las tiendas asignadas.

Al mismo tiempo, ha empleado 12,6 millones en su bloque de Vitoria-Gasteiz, con los que ha conseguido poner en marcha la ampliación del almacén de frescos desde el que se preparará el suministro de pescado y, además, disponer de más espacio para agrupar pedidos de proveedores cercanos al municipio con destino a otros bloques logísticos.

Además de todo ello, Mercadona ha continuado avanzando en su estrategia de transformación digital, lo que en el caso de su red logística se ha traducido en la renovación de los dispositivos de toda la plantilla de los bloques logísticos para trabajar en movilidad, iniciativa que ha supuesto la renovación de 4.000 terminales y una inversión de 7 millones de euros, reforzando de este modo la eficiencia y productividad.

Mercadona dispone de una red logística propia compuesta por 17 bloques logísticos, 2 almacenes satélites, 2 almacenes reguladores y 1 almacén de material

DANA

Las inundaciones producidas por la DANA del mes de octubre de 2024 afectaron a la plataforma de Riba-roja de Túria (Valencia), en la que se perdió completamente el almacén de congelados.

Mercadona también se vio obligada a parar la producción en la fábrica de pan durante dos meses y sufrió severas inundaciones y daños en el almacén regulador.

Con el objetivo de paliar las consecuencias y volver a la normalidad lo antes posible, la compañía ha destinado en este ámbito 500.000 euros.

A pesar de las dificultades sufridas, Mercadona ha querido colaborar y ha prestado ayuda en la recuperación del polígono de l’Oliveral, donde se ubica el bloque logístico, con una inversión de 100.000 euros.

38.835 millones de euros de facturación

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas consolidadas un 9%, hasta los 38.835 millones de euros. De este total, 37.057 millones corresponden al negocio de España y los 1.778 restantes al de Portugal, donde Mercadona cuenta con 60 tiendas del total de 1.674 que conformaban la red de supermercados de la compañía a cierre de 2024.

En 2024 Mercadona ha creado más de 6.000 nuevos puestos de trabajo de empleo estable y de calidad, 4.300 en España y 1.700 en Portugal, hasta alcanzar la cifra de 103.000 personas y 7.000 respectivamente.