Menú
Suscripción

Cruceros: “El nuevo muelle supondrá el despegue del puerto en este tráfico”

El Puerto de Melilla se muestra muy activo en la consolidación y búsqueda de nuevos tráficos en el ámbito de los cruceros. Así lo confirma Manuel Ángel Quevedo, presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla.

¿Qué previsiones tiene para este año y los siguientes al respecto? ¿Cuál es el perfil de crucerista que persigue la Autoridad Portuaria de Melilla?

La verdad es que este tráfico se viene convirtiendo cada día más en una actividad económica de gran interés, no solo para el puerto como para la Ciudad. En Melilla se están haciendo grandes esfuerzos por el gobierno local, con bonos turísticos que financian parte del coste de transporte y estancia, para facilitar la llegada de turistas nacionales, dado que contamos con numerosos atractivos para visitar: los recintos fortificados de los siglos XVI a XIX, el ensanche de singular arquitectura modernista, las playas, el clima, la gastronomía, la multiculturalidad, etc. Pero, un sector turístico como el de cruceros, al que no afecta el coste del transporte regular ni la oferta hotelera, puede tener un gran impacto en una ciudad del tamaño de Melilla. Para el Puerto el impacto directo será medio pero las sinergias que puede crear con otros tráficos suponen una previsión muy halagüeña. Nuestros números actuales son muy humildes. Pero hay que tener en cuenta que se empezó a buscar este tráfico en 2018 y en 2021 tuvimos solo 2 escalas. En 2022, al igual que en 2023 tuvimos 9, en 2024 hemos tenido 12 (duplicando el número de viajeros respecto al año anterior) y en 2025 esperamos 28 escalas. Actualmente el perfil del crucerista es mayoritariamente americano, de naviera de lujo y alto poder adquisitivo. Tenemos fundadas esperanzas, por los contactos que venimos manteniendo, de que el nuevo muelle suponga el despegue del puerto en este tráfico.