Menú
Suscripción

El CPE Valencia redujo su siniestralidad laboral un 7% en 2024

El Centro Portuario de Empleo de Valencia logró mejorar su seguridad laboral durante el año 2024 gracias a la reducción del número de accidentes en un 7% respecto al ejercicio anterior.

VALENCIA. “Este dato pone de manifiesto el esfuerzo llevado a cabo por el área de Prevención y Seguridad en el Trabajo junto al Comité de Seguridad y Salud mediante acciones como campañas de concienciación, formación o adquisición de nuevos y mejores EPIs”,a firman fuentes del CPE Valencia.

Del mismo modo, destaca la caída del Índice de Frecuencia General, esto es, el número de accidentes laborales dividido por las horas realmente trabajadas, en estos últimos cuatro años. Así, este indicador ha pasado de 142 en el año 2021 a 131 en el año 2022, a 128 en el año 2023 y ha bajado hasta 114 en el ejercicio 2024.

Respecto a las causas que provocan la mayoría de los accidentes, los datos reflejan que las pisadas sobre objetos siguen siendo la causa con mayor número de accidentes junto con los golpes o cortes por objetos o herramientas, tal y como ocurrió en 2023.

Precisamente, para tratar de evitar los diferentes tipos de siniestros, el Centro Portuario de Empleo de Valencia llevó a cabo durante todo el año pasado diversas campañas de concienciación y numerosos cursos formativos en materia de prevención de riesgos laborales. Un total de 660 trabajadores portuarios recibieron este tipo de formación frente a los 440 del año anterior.

ISO 45001

El CPE de Valencia tiene certificado su sistema de trabajo según la norma ISO 45001 que especifica los requisitos para establecer en las organizaciones un sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo. La ISO 45001 combina principalmente dos áreas fundamentales como son: la protección de la salud de los trabajadores y la gestión de la seguridad de los empleados en el puesto de trabajo.

Por otro lado, recientemente el CPEV ha obtenido el certificado de auditoría de prevención de riesgos laborales para la cesión de trabajadores para la actividad de carga y descarga de mercancía de buques. Las especialidades preventivas auditadas han sido seguridad en el trabajo y ergonomía y psicosociología aplicada. El objeto es reflejar los resultados de la auditoría del Sistema de Prevención de Riesgos Laborales conforme a los requisitos establecidos en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales 31/95 y normativa de desarrollo.