VALENCIA. “Este dato pone de manifiesto el esfuerzo llevado a cabo por el área de Prevención y Seguridad en el Trabajo junto al Comité de Seguridad y Salud mediante acciones como campañas de concienciación, formación o adquisición de nuevos y mejores EPIs”,a firman fuentes del CPE Valencia.
Del mismo modo, destaca la caída del Índice de Frecuencia General, esto es, el número de accidentes laborales dividido por las horas realmente trabajadas, en estos últimos cuatro años. Así, este indicador ha pasado de 142 en el año 2021 a 131 en el año 2022, a 128 en el año 2023 y ha bajado hasta 114 en el ejercicio 2024.
Respecto a las causas que provocan la mayoría de los accidentes, los datos reflejan que las pisadas sobre objetos siguen siendo la causa con mayor número de accidentes junto con los golpes o cortes por objetos o herramientas, tal y como ocurrió en 2023.
Precisamente, para tratar de evitar los diferentes tipos de siniestros, el Centro Portuario de Empleo de Valencia llevó a cabo durante todo el año pasado diversas campañas de concienciación y numerosos cursos formativos en materia de prevención de riesgos laborales. Un total de 660 trabajadores portuarios recibieron este tipo de formación frente a los 440 del año anterior.