Menú
Suscripción
Para dos grandes grupos harineros instalados en los muelles sevillanos

El Puerto de Sevilla bate su propio récord al descargar 15.600 toneladas de trigo panificable

El buque “Clipper Lis” ha atracado estas Navidades en la ampliación del Muelle de Tablada con 15.600 toneladas de trigo panificable.

SEVILLA. El destino de esta mercancía clave para la industria agroalimentaria ha sido abastecer a dos de los grandes grupos harineros del sur de España instalados en el Puerto de Sevilla.

Con cerca de 170 metros de eslora y 28 metros de manga, el “Clipper Lis” es el último buque de 2022 de grandes dimensiones que accede a Sevilla, lo que suma una cifra de 15 al cierre de esta anualidad y confirma la tendencia al alza de este tipo de graneleros; así como una mayor apuesta de armadores y clientes por el transporte marítimo de interior.

Por primera vez el armador del buque, la empresa estibadora Aldeport y el cliente, los grupos harineros, han gestionado de forma integral la operativa entre dos puertos españoles, Cádiz y Sevilla; siendo el puerto sevillano donde se ha descargado la mayor parte de la mercancía. Esto es debido a la proximidad a los centros de fabricación y distribución de harinas, situados en el mismo puerto a pie de muelle, y a la cercanía a los mercados y clientes finales.

Gracias a la gestión conjunta desde la llegada del buque al puerto español, que ha incluido la navegación interior, ha sido posible un “mayor ahorro de los costes logísticos, más eficiencia en la estiba y la reducción de la huella de carbono al acercar la mercancía por vía marítima directamente al interior del territorio”, ha subrayado el presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla (APS), Rafael Carmona, quien recuerda que el transporte de mercancías en buque dentro del interior del territorio reduce el tráfico pesado por carretera y las emisiones de CO2.

El éxito de esta operativa es fruto de la coordinación de las empresas de la Comunidad Portuaria, con el apoyo del equipo de la APS, y permitirá abrir nuevos mercados al puerto sevillano en el sector del agroalimentario (cereales, piensos, fertilizante...).