Menú
Suscripción

La OMI acuerda reducir al 50% las emisiones de efecto invernadero de los buques para 2050

La Organización Marítima Internacional (OMI) ha acordado en su 72ª sesión del Comité de Protección del Medio Marino (MEPC72) reducir al menos un 50% las emisiones totales de gases de efecto invernadero (GHG) de los buques para el año 2050 con respecto a 2008.

  • Última actualización
    18 abril 2018 00:00

Según los acuerdos alcanzados la semana pasada, la OMI pretende alcanzar el pico máximo de emisiones totales lo antes posible y limitar el nivel de contaminación marítima como parte de los esfuerzos para reducirlas de forma consistente según los objetivos del Acuerdo de París y con el objetivo final de eliminarlas tan pronto como sea posible en este siglo.

En la reunión celebrada en Londres del 9 al 13 de abril, la OMI estableció tres objetivos a cumplir.El primero, la ya citada reducción al 50% para 2050 de GHG. El segundo, reducir las emisiones de GHG por unidad de transporte (tonelada por kilómetro) en promedio en el transporte marítimo internacional al menos en un 40% para 2030, intentando alcanzar el 70% en 2050, con referencia a 2008.

Y por último, seguir reforzando progresivamente el Índice de Eficiencia Energética de Proyecto (EEDI) para buques nuevos, determinándose el porcentaje de mejora para cada fase para cada tipo de buque, según se considere adecuado.

En particular, explica la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), a pesar de que los objetivos acordados dentro de la estrategia de la OMI para la reducción de las emisiones de dióxido de carbono son muy exigentes, las organizaciones navieras internacionales valoran positivamente que la OMI haya adoptado esta estrategia.

Por ello confirma que estos asuntos se van a seguir debatiendo y acordando en la OMI y asegurará un menor riesgo de que la Unión Europea u otros países opten por soluciones unilaterales.