Barcelona. Para dar a conocer su trabajo ante las mujeres de la comunidad portuaria de Barcelona, la directora del Área de Sanidad y Política Social de la Delegación del Gobierno en Catalunya, Carmen Aramburu, participó ayer en la jornada “Juntas impulsamos el cambio en el sector marítimo y portuario”, organizada por WISTA Spain y Port de Barcelona. Aramburu destacó que la colaboración entre sanidad exterior y las autoridades portuarias es “clave para garantizar un comercio seguro y saludable”. Desde este departamento se llevan a cabo investigaciones exhaustivas y protocolizadas en todos los barcos que entran y salen por los puertos españoles con el objetivo de “prevenir la entrada de enfermedades y proteger salud pública”. Para lograrlo, entre las funciones de la Autoridad Sanitaria en los Puertos están el control sanitario de los buques; la prevención y control enfermedades; el control mercancías y productos sanitarios; la vacunación internacional; y el liderazgo y coordinación en emergencias sanitarias, como fue el caso durante la pandemia del Covid.
La directora aseguró que “la equidad, en salud, es clave” y añadió que en una época de globalización como la actual “nadie está a salvo si todo el mundo no está a salvo”.