MSC inauguró ayer su nueva terminal de cruceros en el Puerto de Barcelona, que ha representado una inversión de 50 millones de euros y que refuerza la apuesta por la sostenibilidad ambiental y social de la compañía.
Barcelona. La nueva terminal empezó a operar en febrero y esté ubicada en el muelle Adossat, donde se concentrará toda la actividad de cruceros del recinto barcelonés en 2026. El espacio cuenta con una superficie construida de 12.580 metros cuadrados y ha sido diseñado por el mismo estudio de arquitectura que diseño la terminal 1 de El Prat, Ricardo Bofill Taller de Arquitectura.
El dato
190
escalas. La nueva terminal de cruceros de MSC en el Port de Barcelona acogerá 190 escalas este año 2025.
Durante la presentación, el presidente ejecutivo de la División de Cruceros del Grupo MSC, Pierfrancesco Vago, destacó que “nuestra relación con Barcelona es duradera y estrecha y esta nueva terminal refuerza nuestra apuesta por la ciudad como uno de nuestros principales destinos en el ámbito de cruceros”. La primera escala de un crucero de la naviera italosuiza en Barcelona se remonta a más de 20 años atrás y actualmente el Puerto de Barcelona es puerto base de diferentes rutas que realiza la naviera por el Mediterráneo.
Por su parte, el presidente de Port de Barcelona, José Alberto Carbonell, recordó que el interés de MSC para construir una terminal propia en Barcelona se remonta al año 2010, cuanto todavía no existía el muelle Adossat. 15 años después de las primeras conversaciones para llevar a cabo el proyecto, Carbonell se mostró “muy ilusionado” con la nueva terminal que cualificó como un recinto “referente en sostenibilidad e innovación”
Sostenibilidad
Precisamente la sostenibilidad fue uno de los ejes sobre los que giró la inauguración de ayer. Pierfrancesco Vago aseguró que “nuestra compañía está comprometida con la sostenibilidad ambiental y social” y añadió que “prueba de ello es que en 2027 seremos la primera terminal de cruceros del Puerto de Barcelona que podrá conectar los barcos al OPS”. No solo eso, sino que la terminal inaugurada ayer también se diseñó para que sea autosuficiente energéticamente, a través de las placas fotovoltaicas instaladas en el tejado, y tenga capacidad para reutilizar el agua de la lluvia.
La terminal de MSC será la primera de cruceros de Barcelona en disponer de OPS
En cuanto a la sostenibilidad social, el presidente ejecutivo de la División de Cruceros de MSC Group señaló que “nuestra prioridad no es crecer en número de pasajeros, sino aumentar la calidad del servicio que ofrecemos”. En esta línea, el directivo de la naviera también recordó que la compañía está impulsando la desestacionalización de las escalas para distribuir los turistas que llegan a la ciudad a lo largo de todo el año.
Colaboración
El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, puso de relieve en su intervención la importancia de la colaboración público-privada para llevar a cabo este proyecto.
Santano destacó la importancia de “crecer con cabeza” y en este sentido alabó a los responsables de Port de Barcelona para conseguir el equilibrio entre el crecimiento económico de las instalaciones del Puerto a la vez que se esfuerzan en “afrontar uno de los mayores retos que tiene por delante el sector marítimo actualmente: la descarbonización”.
En esta misma línea, el conseller de Presidència de la Generalitat, Albert Dalmau, apostó por una “alianza a largo plazo” entre el Puerto de Barcelona y MSC y emplazó a todos los representantes institucionales presentes en el acto a “trabajar conjuntamente para afrontar los retos que tenemos por delante en turismo”.
Por otro lado, el teniente de alcalde de Barcelona, Jordi Valls, recordó la necesidad de “encontrar el equilibrio” entre la relación de los turistas y los residentes en la ciudad. En este sentido, Valls mostró su satisfacción por la apuesta de MSC Cruceros de hacer de Barcelona uno de sus puertos base, lo que representa mayor gasto por parte de los turistas y también mayor disgregación por los diferentes barrios de la ciudad.
El acto de inauguración de la nueva terminal de cruceros de MSC finalizó con el corte protocolario corte de cinta.