Menú
Suscripción

PortCastelló recepciona las obras de la mota de cierre

  • Última actualización
    27 marzo 2025 13:52

El presidente de PortCastelló, Rubén Ibáñez, ha firmado hoy junto al Inspector del Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible, Martín Abril, la recepción de las obras de la mota de cierre.

CASTELLÓN. La recepción de las obras de la mota de cierre de PortCastelló “permitirá la expansión de la Dársena Sur y la proyección del puerto de Castellón como hub eólico”, ha explicado el presidente de la Autoridad Portuaria, Rubén Ibáñez.

Ibáñez ha celebrado que, con el cierre de la mota, “hemos culminado en tiempo récord, en tan solo seis meses, una de nuestras infraestructuras estratégicas clave para la expansión del puerto”.

“Un proyecto sobre el que cimentar nuestro futuro, que nos va a permitir seguir creciendo hacia el sur y consolidarnos como puerto de referencia del arco Mediterráneo para el tráfico de mercancías y la innovación sostenible y, que potenciará nuestra competitividad”, ha aseverado.

Asimismo, el presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón ha recordado “que con el cierre de la mota no solo hemos ganado 420.000 metros cuadrados al mar que destinaremos a la eólica offshore, si no también hemos ganado en oportunidades, riqueza, empleo y competitividad para la provincia de Castellón”.

Cabe recordar que el cierre de la mota va a permitir que PortCastelló se convierta en el puerto del arco mediterráneo con mayor superficie disponible para la instalación de nuevas empresas y operadores, aumentado así su competitividad en el Mediterráneo.

Este proyecto se adjudicó en el mes de marzo por un presupuesto de 6.445.202 euros y un plazo de ejecución de ocho meses y tres semanas.

La mota de cierre tiene una longitud de 850 metros, y se asentará sobre un fondo de entre 5 y 6 metros. Las actuaciones previstas en este proyecto, así como el posterior relleno, se han adecuado a los criterios de compatibilidad medioambiental que establece la actual legislación.

Las obras han incluido también la construcción de una mota de encauzamiento, próxima y en paralelo al dique de Poniente, que facilitará el drenaje de las acequias que llegan a la dársena sur.