Menú
Suscripción

PortCastelló supera al cierre de noviembre el tráfico de todo el 2023

PortCastelló ha superado al cierre del mes de noviembre el tráfico de mercancías gestionado en todo el año 2023. Los más de 16 millones de toneladas del acumulado entre enero y noviembre suponen un 9,5% más que en el mismo periodo del pasado año.

CASTELLÓN. PortCastelló supera al cierre del mes de noviembre el tráfico de mercancías de todo el año 2023, con más de 16 millones de toneladas entre enero y noviembre, el 9,5% más que en el mismo periodo del pasado año.

Este aumento se refleja de manera notable en el tráfico de granel sólido que crece un 17,79 % hasta alcanzar los 7.051.851 de toneladas, así como en el número de TEUs que aumenta un 14,5% con un total de 78.196 movidos en noviembre.

Con respecto al resto de tráficos cabe destacar también un aumento de la mercancía general en un 10,08%, que se cifra en 1.128.513 toneladas, y en el incremento del granel líquido en un 2,93%, superando la cifra de 7.859.118 toneladas.

Las mercancías más importantes en volumen de toneladas que mueve el puerto de Castellón son, por este orden, petróleo, feldespato, gasolinas, arcillas, fuelóleo y caolín. Todas ellas experimentan crecimientos de doble dígito en el acumulado del año.

En concreto, destaca el aumento del tráfico de caolín, un 81,5%, seguido de las arcillas, que crecen un 44 %, el feldespato, con un aumento del 17,1% y el petróleo con un crecimiento del 14,5%.

Al respecto, Ibáñez ha asegurado que “este aumento en el número de mercancías vinculadas a las materias primas con destino al sector cerámico, consolidan a PortCastelló como una infraestructura clave para los sectores productivos de la provincia de Castellón”.

Los principales destinos con los que el puerto de Castellón mantiene relación comercial son Turquía, Marruecos, Egipto, Kasakstan, Angola y Brasil.

Noviembre

El incremento del 101,23% en la mercancía general ha impulsado el crecimiento del tráfico de PortCastelló en el mes de noviembre, que ha sido un 60,5% superior al del mes de noviembre de 2023. También han aumentado los graneles sólidos un 11,33% y es notable el incremento de los contenedores, que ha sido del 94,82%.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Rubén Ibáñez, ha señalado que “esta tendencia positiva evidencia que el trabajo llevado a cabo en la búsqueda de nuevos mercados y oportunidades para ganar competitividad con nuevas líneas comerciales está dando sus frutos, consolidando así la senda del crecimiento”.

Ibáñez ha destacado que a lo largo del último mes y, en comparación con noviembre del pasado año, el puerto de Castellón ha experimentado incrementos en todo tipo de mercancías reforzando la tendencia al alza y la recuperación de los tráficos, además de fortalecer su posición como un referente estratégico en el sistema portuario español”.

Asimismo, el máximo responsable de PortCastelló ha recordado que “el cierre de la mota, cuya obra se completó la pasada semana, es el punto de partida para materializar la proyección de crecimiento del puerto hacia el sur y nos va a permitir liderar la eólica offshore en España, convirtiéndonos en el puerto del arco Mediterráneo con más superficie disponible para la instalación de empresas”.

“Seguimos avanzando para consolidarnos como una plataforma logística de primer orden y convertirnos en un nodo logístico de referencia en el Mediterráneo”, ha afirmado el presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Rubén Ibáñez