Menú
Suscripción

Termavi mejorará su eficiencia con dos nuevas RTG de Konecranes

Termavi (Terminales Marítmas de Vigo) incrementará su eficiencia con la adquisición de dos nuevas RTG de Konecranes. El pedido se realizó en el cuarto trimestre de 2024 y la entrega de las nuevas máquinas está prevista para el cuarto trimestre de 2025.

VIGO. Las dos nuevas RTG de Konecranes adquiridas por Termavi están equipadas con la gama completa de funciones inteligentes, como la dirección automática, el guiado automático de camiones, la optimización automática de la trayectoria y el posicionamiento automático, que mantienen el rumbo de las RTG y garantizan una manipulación precisa de los contenedores.

Además, el Auto-TOS Reporting se integra perfectamente con los sistemas de las terminales. Las mejoras adicionales incluyen cámaras de carril para carros y camiones, control de la presión de los neumáticos, sistemas de extinción de incendios y sistemas de engrase automático.

“La decisión de Termavi de invertir en nuestras RTG híbridas refleja el continuo cambio del sector de la manipulación de contenedores hacia operaciones con cero emisiones de gases de escape. Con estas grúas, Termavi consigue una mayor eficiencia, una seguridad mejorada y una solución preparada para el futuro que respalda sus objetivos operativos a largo plazo”, afirma Darryn Scheepers, director de Ventas de EMEA, Konecranes, Port Solutions.

Este contrato forma parte de Ecolifting, la visión de Konecranes de aumentar su huella -es decir, el impacto medioambiental beneficioso que se puede conseguir con nuestra cartera de productos y servicios- al tiempo que se reduce la huella de carbono de los clientes. Desde la optimización ecológica de los motores diésel hasta la hibridación y las flotas totalmente electrificadas, seguiremos haciendo más con menos.

“Nuestra inversión en grúas RTG híbridas de Konecranes está en consonancia con nuestro objetivo de lograr una manipulación de contenedores más eficiente y sostenible. Estas grúas reducen las emisiones y el consumo de combustible, y sus avanzadas funciones de seguridad y automatización mejoran nuestra productividad. También estamos dejando la puerta abierta a una posible adaptación a la energía del hidrógeno”, destacó Román Davila González, Director Asociado de Termavi, Grupo Davila.