Menú
Suscripción
logística · La Fiesta de la Logística de Madrid cumple su quinta edición con más de 3.200 participantes

Madrid consagra la logística como nexo vertebrador y motor económico indispensable

Madrid redondeó el viernes la V edición de su Fiesta de la Logística con un mensaje claro de vertebración frente a los retos y la incertidumbre global y desde el optimismo que otorga la unidad de acción y el espíritu de comunidad.

madrid. Sin complejo alguno frente a las incertidumbres meteorológicas y bajo una impecable infraestructura de nuevo de récord, más de 3.200 logísticos celebraron la logística el viernes en la localidad de Coslada, en la V Fiesta de la Logística de Madrid, organizada por Diario del Puerto y Propeller Madrid.

Número redondo para un evento que en esta ocasión volvió a incrementar su número de profesionales inscritos en cerca de un 20%, un nuevo paso al frente que afianza aún más si cabe una fiesta que una vez confirmada su incontestable masa social debe seguir avanzando en el compromiso de todos los agentes sectoriales y colectivos participantes.

Baja la inmensa carpa de 170 metros de longitud y 3.600 metros cuadrados de superficie, los participantes demostraron sus ganas de celebrar la logística como nexo vertebrador y motor económico indispensable, orgullosos de la actividad que ejercen y de cómo la ejercen pese a la incertidumbre y las coyunturas, desde esa admirable perspectiva de un colectivo siempre interconectado en actividades y personas, pues todos los agentes diariamente participan sincronizados en la acertadamente denominada cadena de suministro.

Los logísticos de Madrid mostraron sus ganas de celebrar y construir sector en comunidad

Desde el espectacular cocido elaborado por Comidas Populares, con el cocinero Francisco Javier Ayuso al frente, hasta el irresistible ritmo de la “Charanga Sound Band”, todo fue animación y espíritu festivo en una celebración en la que destacaron las ganas de bailar sin descanso con la música que un año más pinchó DJ Tito.

Malabaristas, zancudos y la participación del equipo de fútbol americano “Camioneros de Coslada” fueron otros de los alicientes de un evento que culminó a última hora de la tarde con el deseo generalizado de que cuanto antes regrese abril de 2026 para celebrar la sexta edición.