Menú
Suscripción
Miércoles, 9 de Abril de 2025

Maersk lanza un nuevo servicio ferroviario entre el Port de Barcelona y el sur de Francia

  • Última actualización
    05 octubre 2023 10:00

Maersk lanza un nuevo producto ferroviario desde el Puerto de Barcelona al Sur de Francia especialmente diseñado para acortar los tiempos de tránsito de la carga marítima destinada a las zonas de Toulouse, Burdeos y Lyon utilizando Barcelona como puerta de entrada alternativa.

BARCELONA. . A partir de principios de noviembre habrá tres trenes semanales directos entre Barcelona y Toulouse, así como una conexión semanal entre Barcelona y Lyon. A través de Toulouse, la solución también conecta sin problemas la carga con Burdeos utilizando una red asociada. Además, está previsto ampliar la conectividad en el lado español por ferrocarril a las zonas de Tarragona y Zaragoza.

Esta nueva oferta puede acortar los tiempos de tránsito de la carga de importación y exportación en las zonas de Toulouse, Burdeos y Lyon hasta 12 días (7 días de media) en comparación con las rutas tradicionales a través de puertos franceses o del norte de Europa. Gracias a las distancias de transporte más cortas y a la utilización de trenes electrificados, también puede ser una ruta más respetuosa con el medio ambiente. Los trenes bloque también pueden reservarse para cargas intracontinentales entre España y Francia.

“Siempre nos esforzamos por mejorar y simplificar las soluciones logísticas para nuestros clientes y ofrecerles mejores alternativas. Al ofrecerles nuestra fiable red de distribución terrestre por ferrocarril desde el Puerto de Barcelona, también aumentaremos la fiabilidad y resistencia de las cadenas de suministro de nuestros clientes”, ha destacado el director general del Área Suroeste de Europa de Maersk.

Maersk opera este nuevo servicio de extremo a extremo a través de su propia compañía APM Spain Railways y coopera para los trenes con los socios Captrain y Naviland. Gracias a las nuevas locomotoras interoperables, los trenes bloque no tienen que detenerse para cambiar de locomotora o sustituir los ejes de rueda en la frontera hispano-francesa, lo que garantiza unas operaciones fluidas y la máxima fiabilidad.