Menú
Suscripción
MARÍTIMO · La empresa cántabra ha completado la instalación en el barco “Atlantic Orchard”, fletado por Louis Dreyfus Company, en Astander

bound4blue instala en Santander las velas de succión más grandes del mundo en un buque

bound4blue ha instalado en el astillero Astander las velas de succión más grandes del mundo, con cuatro unidades eSAIL de 26 metros de altura, en el buque “Atlantic Orchard”, fletado por Louis Dreyfus Company y propiedad de la compañía sueca Wisby Tankers.

santander. Este buque especializado en el transporte de zumo ha instalado las velas en una única parada, la cual ya estaba previamente programada para llevar a cabo su inspección de diez años en el astillero santanderino Astander.

Las cuatro unidades eSAIL de 26 metros de altura se instalaron en menos de un día por unidad, según lo previsto. El buque fue construido en 2014 y originalmente era un granelero, antes de su conversión en 2020.

EL DATO
26

METROS. Con 26 metros de altura, las cuatro unidades eSAIL son las mayores velas de succión jamás construidas e instaladas en un buque.

Gracias a la instalación del sistema eSAIL podrá cumplir más fácilmente con la normativa FuelEU Maritime, beneficiándose del Wind Reward Factor, además de obtener ventajas adicionales en términos de CII, EU ETS y otras regulaciones.

En función de las rutas comerciales, el buque se beneficiará de un ahorro de combustible y una reducción de emisiones proyectada en torno al 10%, aprovechándose además de ventajas comerciales adicionales.

Simplicidad y versatilidad

Esta última instalación es la tercera de bound4blue en 2025, destacando su capacidad para entregar, escalar su tecnología y supervisar su implementación. Además, forma parte de una serie de instalaciones recientes en las que bound4blue ha entregado e instalado sus velas de succión con certificación de DNV a distintos tipos de buques, desde petroleros MR hasta buques de carga general y barcos ro-ro.

$!Las velas de succión de bound4blue se ofrecen en tres tamaños: desde 12 hasta 36 metros de altura.

Como explica José Miguel Bermúdez, CEO y cofundador de bound4blue, este proyecto “demuestra la simplicidad y versatilidad de adoptar sistemas de propulsión por viento (WPS) en una industria en transición”. “Las eSAILs ofrecen una solución sencilla, probada y rentable para lograr operaciones más sostenibles y son compatibles con una amplia variedad de segmentos del transporte marítimo, incluidos los buques especializados como los que transportan zumo”, comenta Bermúdez.

Una única parada

En este caso, las unidades se instalaron en las posiciones donde originalmente había cuatro grúas de cubierta, realizando todo el trabajo eléctrico y estructural, además de la preparación y programación de las velas. Todo ello se llevó a cabo en una única parada coordinada en el astillero.

El buque, especializado en el transporte de zumo, se beneficiará de un ahorro de combustible y una reducción de emisiones prevista en torno al 10%

bound4blue desarrolla sistemas de propulsión asistidos por viento que funcionan de forma autónoma como una solución llave en mano para todos los armadores y navieras que buscan reducir los costes de contaminación y las emisiones contaminantes.

Retorno de la inversión inferior a cinco años

Las eSAILs de bound4blue tienen un período de retorno de la inversión inferior a cinco años y pueden instalarse tanto en buques nuevos como en existentes, abarcando una amplia variedad de segmentos, incluidos graneleros, quimiqueros, barcos de carga rodada, gaseros, barcos de carga general, ferries y cruceros; entre otros. Recientemente, la empresa ha firmado contratos de navieras como Maersk Tankers, Marflet Marine, Eastern Pacific Shipping y Klaveness Combination Carriers, entre otros.

En el caso del “Atlantic Orchard”, los sistemas de propulsión por viento (WPS) fueron seleccionados tras una revisión exhaustiva por parte del equipo de descarbonización marítima de Louis Dreyfus Company de distintas tecnologías destinadas a reducir las emisiones y mejorar la eficiencia. Posteriormente, Lloyd’s Register fue encargado de realizar una evaluación experta e independiente de las soluciones disponibles, hasta que finalmente, a finales de 2023, se seleccionó el sistema de bound4blue.