Menú
Suscripción

El granel sólido catapulta los tráficos de PortCastelló en enero

  • Última actualización
    12 febrero 2025 12:41

PortCastelló ha iniciado el año con un crecimiento del 40,24% en enero, al gestionar un total de 1.472.110 toneladas de mercancías, frente a las 1.049.681 toneladas de enero de 2024. El movimiento de granel sólido subió el primer mes del año un 48,57%.

CASTELLÓN. De esta forma, se afianza la tendencia de 2024 en el tráfico de granel sólido y que ha permitido a PortCastelló consolidarse como el cuarto puerto del sistema portuario español en movimiento de granel sólido.

Crece asimismo el tráfico de graneles líquidos, un 36,42%, y la mercancía general (28,40%). Además, el número de contenedores también ha experimentado un crecimiento significativo del 51,50%, pasando de 4.827 TEUs en enero de 2024 a 7.314 TEUs en enero de 2025.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Rubén Ibáñez, ha valorado muy positivamente estos resultados: “Este crecimiento es un reflejo del esfuerzo y el trabajo para relanzar al puerto y situarle como puerto clave en el Mediterráneo”, y ha añadido que “seguimos trabajando en atraer nuevas inversiones y fortalecer nuestras infraestructuras para consolidar esta tendencia positiva en los próximos meses”.

En este sentido, se ha referido al impulso a la Dársena Sur, “con un proyecto de expansión de 420.000 metros cuadrados de nueva superficie y que nos situará como el puerto del arco mediterráneo con mayor terreno disponible y sobre el que ya han mostrado intereses numerosas empresas”.

Además, ha subrayado la importancia de las infraestructuras productivas que permitirán “un puerto más competitivo, más eficiente y conectado”, en referencia a los accesos ferroviarios y la estación intermodal.

Según los datos de cierre de estadísticas de enero de 2025, el granel líquido es el que mayor peso representa actualmente en el puerto de Castellón, un 56,3% del total de mercancías movidas, seguido del granel sólido (37,8%) y la mercancía general (5,8%).

Los principales puertos con los que actualmente PortCastelló mantiene relación comercial son, por este orden, Guyana, Guinea Ecuatorial, Marruecos, Canadá y Kasakstán.

Además, es significativo también el aumento en el número de buques que hacen escala en el puerto de Castellón este enero respecto del anterior, un 5,26%.

Perspectivas

Con un inicio de año tan sólido, el puerto de Castellón se posiciona en un año clave para consolidar su papel en el comercio marítimo del Mediterráneo. Rubén Ibáñez ha adelantado que “las expectativas para los próximos meses apuntan a mantener esta tendencia de crecimiento, respaldada por la modernización de infraestructuras, la apertura a nuevos mercados y la fortaleza del tejido industrial de la provincia”.

El presidente de PortCastelló ha puesto en valor estos datos de inicio de año en tráfico de mercancías: “tenemos la capacidad, la infraestructura y contamos con una comunidad portuaria emprendedora y capaz de empujar la economía castellonense”.