Menú
Suscripción
Lunes, 7 de Abril de 2025

El Puerto de Cartagena presenta una guía de buenas prácticas para la contratación pública

La Autoridad Portuaria de Cartagena y la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) han editado una guía de buenas prácticas en la incorporación de cláusulas sociales en la contratación pública.

  • Última actualización
    11 junio 2018 00:00

El estudio versa sobre la inclusión de cláusulas sociales en los procesos de contratación pública y ha contado con la colaboración de Hidrogea. De forma práctica se han analizado los casos de cuatro ayuntamientos, Fortuna, La Unión, Lorca y Molina de Segura.

El presidente del Puerto de Cartagena, Joaquín Segado; la vicerrectora de Investigación de la UCAM, Estrella Núñez; el director Territorial de Hidrogea, Javier Ybarra, y el director de la Cátedra Internacional de Responsabilidad Social Corporativa UCAM-Autoridad Portuaria de Cartagena, Víctor Meseguer, fueron los encargados de realizar la presentación de la guía de buenas prácticas.

Esta publicación es el resultado del primer estudio de investigación realizado por la Cátedra de RSC UCAM-APC para analizar la implantación de este sistema que pone en valor las iniciativas sociales, medioambientales y de buen gobierno de las empresas en los procesos de contratación pública.

En este sentido, Joaquín Segado subrayó en la presentación que la guía “facilitará  el trabajo a las administraciones, poniendo el foco en quienes más lo necesitan, para conseguir un crecimiento inteligente, sostenible e integrador, al tiempo que ayuda a que los fondos públicos se utilicen con responsabilidad”.

Al mismo tiempo destacó el compromiso del Puerto con la RSC, tanto con esta cátedra como con las prácticas y contratos laborales de personas con discapacidad y prácticas medioambientales.

Por su parte, Víctor Meseguer recalcó que “con este trabajo hemos confirmado que los Ayuntamientos de Lorca, Molina de Segura, Fortuna y La Unión, así como la Consejería de Política Social de la Comunidad Autónoma han sido pioneros en la implantación hace año y medio de estas condiciones de licitación que premian la responsabilidad de las empresas, y por tanto de los proyectos que desarrollan por encargo y a beneficio de la sociedad”.

Asimismo, la vicerrectora Estrella Núñez señaló el trabajo de investigación, desarrollo e innovación que realiza la UCAM tanto en tecnología, como procesos y procedimientos, resolviendo problemas reales en beneficio de la sociedad como es el caso de este estudio.

Por último, Ybarra recordó que la apuesta de Hidrogea por incentivar la RSC se suma a que es un principio que están aplicando en el día a día de la empresa, tanto en materia medioambiental y social.